
La categoría de filtro de una gafa de sol es una de las características más importantes de la misma: conocerla y saber interpretarla nos da una información valiosa a la hora de elegir unas gafas de sol. Veamos de qué se trata:
Cuando adquirimos una gafa de sol en una óptica, observaremos que lleva una etiqueta/distintivo o va acompañado de un folleto en el que se especifica un número del 0 al 4: es lo que llamamos la clase o categoría de filtro.
Los ópticos, siguiendo la norma UNE-EN ISO 8980-3:2014, clasificamos los filtros solares según su intensidad. Esto es, independientemente de cuál sea su color (verde, gris, marrón, etc…) nuestra clasificación se basa en el hecho de que sean más o menos oscuros, siendo 0 el más claro y 4 el más oscuro.
Cuál es el uso indicado para cada categoría de filtro solar
Asignar a las lentes de sol un número entre 0 y 4 nos permite tipificarlas y nos ayuda a buscar alternativas, compararlas con otras, sugerir usos e indicar limitaciones, todo ello sin tener en cuenta si son de un color u otro.
También puedes leer cómo elegir el color de los cristales de tus gafas de sol, donde explicamos las ventajas y los inconvenientes de los distintos colores de las lentes de sol.
Novedad
Adquiere las mejores gafas de sol en nuestra web
cat 0

La categoría 0 la integran lentes con una transmisión de la luz entre 80-100%. Esto significa que todas las lentes incoloras y las lentes con un color muy suave son de categoría 0.
cat 1

Las lentes de categoría 1 son lentes con coloración suave y se utilizan para mitigar ligeramente la molestia producida por la luminosidad exterior. Debido a su color claro se pueden utilizar prácticamente en cualquier circunstancia, aunque no son suficientemente oscuras para utilizar a pleno sol.
cat 2

Las lentes de categoría 2 tienen un color más oscuro, y son adecuadas para utilizar en exteriores con una luminosidad media.
cat 3

Muchas de las gafas de sol que ofrecemos en las ópticas son de categoría 3. Esto se debe a que tienen un color suficientemente oscuro para que resulten cómodas a pleno sol. Con una transmisión de entre 8 y 18% tienen una coloración adecuada para la protección solar en la mayoría de circunstancias.
cat 4

Las lentes de categoría 4 son adecuadas en circunstancias de luminosidad especial. Son muy oscuras y las recomendamos en las ocasiones en las que un filtro de categoría 3 no resulta suficiente: principalmente alta montaña, desierto y otras ocasiones en las que se requiere una lente muy oscura.
Las gafas de sol de cat. 4 tienen la desventaja de que no se permite conducir con ellas.
Ejemplos de gafas de sol de cat. 1 y 2
Ejemplos de gafas de sol de cat. 3
Ejemplos de gafas de sol de cat. 4
-
Cébé Jorasses L
89,00€En stock. Envío en 24/48h
-
Cébé Jorasses L
89,90€Sin stock. Compra ahora y recíbela en 10/15 días
-
Cébé Proguide
119,00€Sin stock. Compra ahora y recíbela en 10/15 días
-
¡Oferta!
Cébé Utopy
El precio original era: 59,90€.49,90€El precio actual es: 49,90€.Sin stock. Compra ahora y recíbela en 10/15 días
¿Una gafa de sol de categoría de filtro superior protege más?
Pongamos un ejemplo práctico: ¿una gafa de categoría 4 protege más que una de categoría 3?
La respuesta es NO. Pero un «NO» con matices: como filtro, las lentes de categoría superior son simplemente más oscuras, pero protegen lo mismo, recordad que ambas deben filtrar un mínimo del 99% de los rayos UV (me refiero, lógicamente a las gafas homologadas, las que se adquieren en ópticas).
Ahora (y aquí viene el matiz), debido a que las lentes de categoría superior están pensadas para condiciones más extremas (especialmente las de categoría 4), es posible que el material de las lentes y la montura sea de mejor calidad o que tengan una mayor curvatura para proteger de la luz de los costados, etc… todo esto también redunda en una protección mayor, pero esta protección no se debe a la lente.
Entonces, ¿Por qué recomendamos filtros de categoría 4 a un alpinista o alguien que va al desierto?
- Porque son más oscuras, las adecuadas para condiciones de luminosisad excepcional.
- Porque estas gafas se han diseñado teniendo en cuenta estas condiciones y debido a su forma/tamaño, se encargan de bloquear más luz, especialmente de los costados.
- Por último, debido a que las circunstancias extremas de luz suelen ir acompañadas de temperaturas extremas es importante que los materiales de toda la gafa estén preparados para soportarlas.
En definitiva: entre las gafas homologadas, una gafa de sol de categoría superior es más oscura, pero no protege más contra la radiación UV que otra de categoría inferior.
Se trata simplemente de utilizar la categoría de filtro adecuada para unas condiciones de luz determinadas: lentes más claras cuando esté nublado, lentes más oscuras cuando salga el sol y lentes muy oscuras para circunstancias de luminosidad extrema.
La ventaja de una gafa con lentes de categoría 4 (muy oscuras) estriba en que la lente es más oscura (adecuada para alta luminosidad exterior) y probablemente esté diseñada para soportar condiciones extremas mejor que cualquier otra. Pero atención: también tienen sus limitaciones (ver cuadro).
¿Cómo son las categorías de filtro de las máscaras de nieve?
En este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber a cerca de cómo elegir una máscara de nieve, incluído la elección de la categoría de filtro que necesitas para disfrutar en la nieve.
¿Qué debes exigir a tus gafas de sol?
Actualmente la protección solar de una gafa es prácticamente equivalente a la protección UV, así que, por el momento y, en aras de no complicar en exceso este texto, daremos por buena esta equivalencia un tanto simplista, a pesar de que a parte de los UV, hay otras radiaciones de las que deberíamos proteger los ojos.
Ya hemos visto que un color más oscuro no significa una mayor protección solar: a los rayos UV no les afecta que las lentes sean más o menos oscuras. Sí les afectan, en cambio, otras características de las lentes. Esto es lo que deben cumplir:
Todas las lentes solares ópticas homologadas, sin excepción, deben cumplir una serie de normas:
- Transmisión de la luz: entre 3 y 100%
- Filtrado UV: mínimo 99% (etiquetado UV400)
- Además de éstas, deben cumplir una serie de normas comunes a todas las lentes ópticas como: rendimiento óptico irreprochable, compatibilidad fisiológica, ausencia de inflamabilidad, resistencia mecánica y marcado CE.
- Deben ir acompañadas de un folleto del fabricante que indique quién es el fabricante, la categoría de filtro solar, su uso recomendado, cómo cuidarlas, etc…
Restricciones para la conducción:
No todas las gafas de sol son adecuadas para conducir.
En concreto, para la conducción durante el día, las lentes deben tener un mínimo de transmisión del 8%, o sea: ser de categoría 0-3. Además, algunas lentes coloreadas pueden tener restricciones ya que no permiten reconocer correctamente las señales, incluso siendo de categoría 0-3.
Conducción nocturna: sólo las lentes con una transmisión mínima del 75% (todas las de clase 0 y algunas de clase 1) pueden ser utilizadas para conducir de noche.
Nuestra labor, como ópticos-optometristas consiste en aconsejar y adaptar a cada cliente los filtros solares más adecuados en función de su uso previsto, actividad, gustos y expectativas. No dudes en preguntarnos.
Hola. Uso lentes negativos de receta con 2,5 de aumento visión lejana.Tengo algo de astigmatismo y quiero saber sobre fotocromatico añil o violeta cuál sería mejor. Siempre use con protección uv antireflejo gris. Si cambio ahora por añil o violeta cuál es mejor ? Habrá diferencia en los contrastes ?
Me he comprado unas gafas de mr Boho, el modelo Gracia concretamente. En la patilla pone Gracia ARJ5-08 y 49 19 145 que es el calibre creo. En la otra patilla pone OWN attitude P2-122 CE. No se si algo de esto indica el filtro ssolar.Me gustaría saber si tienen filtro y cuál es. Gracias
Ninguno de los números que indicas nos da una idea de la categoría de filtro solar de tu gafa de sol. Debería venir acompañada de un pequeño documento en papel que aclare si las lentes cumplen con las características que se solicitan en la unión europea. Yo supongo que sí debido al marchamo CE, pero desconozco el fabricante.
Siento no ser de más ayuda. Recibe un saludo,
La coloración que te resulte más adecuada es muy personal ya que reestructura toda la relación de colores y contraste de la imagen. Te recomiendo que pruebes las distintas opciones que barajas y que elijas la que más te guste.
Un saludo
Hola!.
¿Hay algúna manera no compleja de medir la capacidad de filtrado UV de varias gafas de sol?. (Suponiendo que no lo tengan marcado en el cristal?… En una optica? Hay algún medidor barato que se pueda tener en casa, incluso usarlo para otras cosas?
Unas gafas de protección solar 2 (suponiendo que sean buenas y sean 100% UV) serían suficientes para conducir.
Sería para encargarlas en una óptica con algo de graduación, no mucha.
Yo suelo conducir con las de protección 3 normales, y a veces me parece demasiado….
Pero también las querría para salir al campo (no a la nieve). Por eso pregunto por las de factor 2
Gracias
Hola, Félix.
Desgraciadamente no hay una forma fácil o asequible de conocer el grado de filtrado UV de una gafa de sol. Como referencia, si se trata de una gafa de sol adquirida en óptica, su filtrado UV debería de ser de un mínimo de 99% (idealmente 100%) porque las ópticas sólo trabajamos con proveedores que nos certifican por escrito este filtro. Fuera de las ópticas, es una lotería que no te recomiendo.
En cuanto a la categoría de filtro, puedes elegir la que más se ajuste a tus necesidades. Una lente más clara (cat. 2), es una buena opción si las de cat. 3 te resultan demasiado oscuras. Recuerda que la categoría de filtro no afecta al filtrado de la luz UV, que siempre debería ser como mínimo de 99%.
Un saludo,
hola me gusta la marca bolle pero no se cual es mejor para conducir ya que veo que tienen dos tecnologías phantom+ cat2-3 y volt+ cat 3, me puedes ayudar a aclarar mi duda para saber cual será la mejor para conducir
Gracias
Hola, Giovani.
Vayamos con las similitudes: ambas son lentes polarizadas. Pero la principal diferencia es que:
-Las Phantom+ van a ser más claras dentro del coche y de un color rosado, ya que se van a comportar como cat.2 (transmisión del 31% de la luz). En exteriores, se oscurecen (hasta una transmisión del 13%)
-Las Volt+ son lentes más oscuras y de un color grisáceo, más neutro, de cat. 3 (12-16%)
Con lo cuál, te recomendaría las Phantom+ si conduces habitualmente cerca del amanecer o atardecer y/o necesites una lente que se adapte (se aclare y oscurezca) en exteriores.
Las Volt+, serían más recomendables para conducir a pleno sol.
Recibe un saludo,
Hola amigos!, tengo una gafas que no son originales, hice medir el filtro UV en una óptica y me dijeron que tienen un 25% de filtro UV. Según lo que leí al inicio de este sitio, sería recomendable no usarlas porque no cumplen con el mínimo. Por favor, me confirman si entendí bien? Muchas gracias de antemano!
Efectivamente, Sergio: esas gafas de sol no cumplen con la normativa de protección ocular mínima y mi recomendación es que no las utilices. Un saludo,
Hola! Soy socorrista todo el año mirando el mar, por la mañana y por la tarde, tmb expuesto a vientos y demás. Trabajo hace muchos años y siempre la gafas me duran 1 año cuidándolas mucho. Siempre use bolle polarizadas. Siempre que voy a comprar me tienta mucho cambiar de marca hacia Oakley pero muchas veces la diferencia de precios no lo hago. Y luego también hace bastante años que le tengo ganas a comprar unas fotocromáticas, pero tengo miedo que no me sirva como buena protección para mi trabajo. Necesitaría si me podrías recomendar la gafa que no me voy a arrepentir jajaja y si tengo que cambiar de marca a Oakley o otra Que valga la pena. Como también si debería pasar para las fotocromáticas que ya sería el top de las gafas para mi, muchas gracias y excelentes todas tus respuestas a la gente
Hola, Agustín. En cuanto a marcas, cada uno tiene sus favoritas pero Oakley juega más la baza del diseño y es, como ya sabes, más cara. En mi opinión no ofrece ninguna ventaja técnica.
A la hora de elegir tus nuevas gafas me gustaría que tuvieras en cuenta que:
En la mayoría de las ocasiones, una gafa fotocromática va a resultar más clara que tus gafas bollé. Especialmente si trabajas en una zona techada y el sol no da directamente en las lentes.
Probablemente eches de menos el efecto de polarización. Solución: elegir unas gafas que, además de fotocromáticas, sean también Polarizadas. Por ejemplo: las gafas de sol Serengeti, pero verás que también son más costosas que las Bollé
Muchísimas gracias por tu respuesta y tu dedicación!!!!!
Buenas tardes, Iñaki, quisiera saber si es posible graduar cristales polarizados pero con base 8
Hola, Chema.
Sí, se pueden graduar las lentes polarizadas con lentes de alta curvatura (como una base 7 u 8). Eso las hace ideales para su uso en modelos envolventes.
Un saludo,
Hola me voy a operar de miopía y astigmatismo y quiero comprar unas gafas de sol sin importar el precio, solo la calidad. Que tipo de gafa debe ser? Me han dicho que las polarizadas son las mejores, pero no encuentro mucha información, gracias
Hola, Alba. Las gafas polarizadas ofrecen una serie de ventajas que te van a resultar muy interesantes. Tienes toda la información aquí.
Un saludo,
Hola!. Qué gafas me recomendarías polarizadas para chico que no sean muy caras? en un rango de entre 20 y 30 euros?
Hola, Ismael.
Yo no trabajo ninguna línea a ese precio, pero quizá encuentres algún modelo interesante en marcas como Hawkers, por ejemplo.
Un saludo,
Buenas noches
Me regalaron unas gafas de sol, en las cuales viene puesto CAT 3 y protección UV, pero no viene puesto el porcentaje o la numeración de protección de rayos UV.
Me gustaría saber que protección de rayos UV suelen llevar estas gafas que vienen con información tan escasa
Gracias
Hola, Raquel.
La normativa de gafas de sol actuales establece que deben ir acompañadas de un folleto o documentación que indique la categoría de filtro, la protección UV, el fabricante, etc…
Si, por alguna razón, la gafa no va acompañada de esta información, lo mejor es dirigirse a la web del fabricante/marca y buscarla ahí. Esto plantea dos problemas:
– Muchos fabricantes no tienen una web en donde aclaren estos detalles (me refiero, principalmente a fabricantes asiáticos)
– Muchas de las gafas que se venden a nuestro alrededor (estoy hablando de millones de unidades en España cada año) no son originales, así que esa información que puedes encontrar en la web del fabricante, puede que no sea relevante.
Ante esto qué puedes hacer:
1.- Adquirirlas en un centro donde tengas la seguridad de que el producto que adquieres es legal y legítimo. Desgraciadamente, en España se venden muchas más gafas de sol fuera de las ópticas que a través de ellas, con la falta de control que ello implica.
2.- Solicitar siempre la información que debe acompañar la gafa de sol y que te permite conocer las características de tus gafas.
Un saludo, Raquel
hola, me sirven como clase 4, las oakley turbine rotor prizm polarized? las quiero para montaña y nieve o cuales me recomiendas???
Hola, Luis.
El modelo de gafas que me comentas es de clase 3 (transmisión de 12%). Deberías valorar si realmente necesitas una lente de clase 4 y, si es así, buscar una con una transmisión más baja. Un saludo,
Ola que son mejor unas gafas con micas de triacetato de celulosa con armazon de policarbonato o unas con micas de tr18 con armazon tr90
Hola, tengo 36 años y trabajo frente al computador 12 horas continuas, quisiera unas lentes que me protejan de luz de oficina y de sol y sirvan para andar en moto y en interiores,,, así como un tipo de moldura para el doble propósito.
Hola, Elkin. Para ese uso te recomiendo las lentes Transitions, que se oscurecen automáticamente cuando detectan luz natural y tienen filtro UV y de luz azul (protegen frente a pantallas). Existen en dos variedades:
-Signature: transparentes en interiores y que se oscurecen hasta un color medio en el exterior
-Xtractive: Con una coloración suave en interiores y oscuras en el exterior
Están disponibles en Marrón, Verde y Gris y puedes pedir una demostración en tu óptica de confianza.
Un saludo,
Para un Eclipse Solar, cual recomiendas?? Este año 2019 el 2 de julio
Gracias
Hola, Nicolás. Ninguno de los filtros solares que ves aquí son adecuados para utilizar como protección para un eclipse solar, que requieren, por sus características únicas, un filtro muy especial para ese uso concreto. Un saludo,
Hola, soy instalador de placas solares y estoy unas 10 horas al sol sin una pizca de sombra, que gafas me recomendarias?
Hola, Paco. Por las características de tu trabajo, se me ocurren un par de alternativas que te resultarán convenientes y te propongo dos modelos concretos que creo que te satisfarán:
1.- Unas gafas que se adapten a la luminosidad, es decir: que se mantengan relativamente claras si no luce el sol y se oscurezcan automáticamente cuando haya más claridad. Necesitaríamos una gafa de curvatura amplia (base 8) para que no te entre luz por los laterales, que sea ligera y resistente que no se empañe con el sudor. Una gafa que cumple con todo esto es la Bollé King con lentes Phantom
2.- Una gafa de sol más tradicional (sin ningún sistema fotocromático), pero con lentes polarizadas, para minimizar los brillos a los que estás expuesto, también muy envolvente y con tratamiento anti-vaho. Por ejemplo el modelo Bollé Blacktail Polarizado.
La primera opción es más flexible, ya que las lentes adquieren un color más o menos oscuro en función de la luz natural que detectan, sería la gafa ideal para utilizar en todas las circunstancias, independiente del tiempo que haga. La segunda opción sería para usar solo en condiciones de alta luminosidad.
Un saludo,
Hola Iñaki. Operan a mi mamá de los ojos y le recomiendan usar lentes oscuros. Ella vive en Merida Yucatán y sus actividades las hace en el exterior. Ahí hay mucho sol y luminosidad. Podrías recomendarme marca y modelo? Ella tiene 50 años.
Hola, Kim. Comprenderás que, desde aquí, no pueda indicarte una marca y modelo concretos para tu madre a quien, desgraciadamente, desconozco.
Sin embargo, sí puedo darte una serie de consejos a la hora de buscar una gafa para ella ahora que le van a operar. Para una zona soleada como Yucatán te recomendaría unas lentes de Cat. 3, si es posible polarizadas, y que sean suficientemente curvadas para que le protejan también de la luz que viene de los costados. Si es posible, una tonalidad marrón, probablemente le resulte más agradable de utilizar. Sería una buena ocasión de probar en una óptica diferentes modelos de estas características y que elija el que le resulte más agradable. Mucha suerte con la operación.
Hola podrías decirme si la gafas bvlgari don recomendadas en caso de fotofobia, me afecta mucho la luz del sol y la luz Blanca al punto de provocarme migrañas y des concentrarme al conducir. Gracias.
Encontrar una coloración adecuada es muy importante en un caso de fotofobia. En estos casos suele ser buena idea valorar la posibilidad de una lente que adapte su color a la luz del ambiente ya que ofrece un mejor desempeño en distintas condiciones de luminosidad. Es el caso de las gafas de sol Serengeti
Sin embargo, una lente más sencilla puede proporcionarnos una buena cobertura y comodidad: si estás a gusto con tus gafas Bulgari, úsalas, es una marca de buena calidad.
Un saludo,
Inicie a leer por una curiosidad y termine asombrado de la falta de información que le dan a uno los optometristas y las atención al cliente del personal de ópticas. Hay mucho que desconocía, agradezco a la página la explicación muy sencilla, clara y breve sobre como elegir mis gafas de sol. La información estuvo excelente. De esta manera tendré más cuidado a elegir mis gafas de sol.
Hola quiero unas gafas de sol para mi hija de 3 años para usarlas en la calle, en la playa,etc.
Que categoría me recomendarías ? 3 o 4?
Muchas gracias y muy buen post.
Hola, Esther.
En general, solemos recomendar lentes de cat. 3 para uso general, a menos que haya alguna razón concreta para recomendar cat. 4: por ejemplo, si tu hija tiene fotofobia, o alguna otra otra condición que haga preferible una lente más oscura.
Los niños, además, suelen tolerar mejor las lentes de cat. 3, que las de cat. 4, porque éstas últimas les resultan excesivamente oscuras.
Un saludo,
Buenas Tardes!
Disculpen, en mi caso sabiendo que tengo un Diagnóstico de Fotosensibilidad Ocular (Fotofobia Hereditaria).
¿Qué tipo de filtro y Categoría me recomendarían utilizar en mis gafas?
Muchas Gracias y Feliz Año Nuevo!
¡Gracias, Frank! igualmente feliz año.
La categoría de filtro recomendable para un caso como el tuyo va a depender de dos factores:
1.-El grado de fotofobia que tengas: no es lo mismo que te moleste la claridad exterior que te moleste toda clase de luces, incluso las interiores. En este segundo caso, necesitarías una categoría de filtro superior.
2.-El uso que les vayas a dar: si tu actividad principal se desarrolla en un espacio cuya iluminación no varía mucho, entonces te recomendaría unas lentes de categoría de filtro fija: cat. 1 o cat.2 en función del punto anterior. Si, por el contrario, necesitamos unas lentes que se adapten a distintos ambientes (interiores y exteriores), entonces, necesitaremos unas lentes que adapten su color para que eliminar tu molestia. Estas lentes tienen una categoría de filtro variable (se aclaran y se oscurecen). Te recomiendo que eches un vistazo a las lentes Transitions Xtractive o a las lentes Serengeti (cat. 2/3). Ambas se pueden graduar.
Un saludo,
Tengo maculopatia y necesito filtro uv. Que tipo me recomiendan y color. Se deben poner encima de los lentres con correccion optica o conviene hacer uno que combine ambas cosas lo cual supongo aumenta considerablemente el precio. Muchas gracias
Hola, Ricardo. Eliminar la radiación UV para proteger tu retina es relativamente sencillo. En tu caso, sin embargo, hay que tener en cuenta el tipo y el grado de maculopatía que tienes para elegir también filtro adecuado. Suelen ser filtro con coloración amarillenta o anaranjada de unas características especiales, como se puede ver en esta página. Una vez elegido el filtro que más te conviene, quedaría decidir si se coloca sobre tus gafas actuales o incluídos en unas nuevas lentes con tu graduación. Te recomiendo que consultes en una óptica especializada en baja visión: ellos son los especialistas. Un saludo,
Buenas noches, me dedico a la aviación, soy piloto comercial y estoy buscando unas gafas de sol que me protejan al maximo de La Luz solar cuando estoy en el avión. No pueden ser polarizadas ya que influirían con los instrumentos del avión provocando puntos negros de visión. Me recomendarías algún tipo de lente especial o algún tipo de gafa tipo de esquiar para que me cubra lo máximo posible? Me gustaría encontrar algo de calidad alta. Noto que acabó con vista cansada muchas veces y que los modelo de gafa que tengo OAKLEY LATCH no es suficiente. Muchas gracias de antemano y un saludo.
Hola, Jaime. Lo más probable es que el cansancio que notes se deba a que el modelo que utilizas es un modelo muy «abierto»: tiene una curvatura de lentes bastante plana, de manera que entra mucha luz por los costados. Toda esa luz, además, crea un reflejo en la superficie interna de la lente que aumenta la incomodidad. Si eres fan de Oakley, puedes encontrar muchos modelos que tienen una curvatura amplia (técnicamente, les llamamos lentes de Base 8) que te ayuden a estar más protegido y cómodo. Yo, personalmente, trabajo con una línea equivalente de gafas deportivas: las gafas de sol Bollé. Es una pena que no te pueda recomendar lentes polarizadas, pero tienes razón: interferirán con la lectura de algunas pantallas o con la trama de securizado del vidrio de la cabina. Un saludo y feliz navidad,
Hola Iñaki.
tengo una duda esperando tu amable ayuda, en algun modelo de Ray Ban cuenta con un ángulo pantoscópico, ¿que es, para que sirve y que beneficios se podria tener?
Agradezco tu puntual respuesta, Saludos.
El ángulo pantoscópico es el ángulo que se forma en el plano vertical entre el eje óptico de la lente y el eje visual del ojo, tal y como se explica visualmente aquí. Es una propiedad de cualquier gafa graduada y de sol y se mide en grados. En gafas graduadas es un factor a tener en cuenta, sin embargo, no tiene importancia en gafas de sol.
Ray-ban tiene el modelo Wayfarer, que es una de las gafas de sol con un ángulo pantoscópico mayor del mercado. Este es un factor que no tiene influencia en la calidad de esta gafa, ni ningún beneficio.
Un saludo,
Hola, los lentes polarizados Black Mamut son de buena calidad?
Hola, Guadalupe. Para mi es una marca desconocida, pero lo que veo en su web no me inspira ninguna confianza. No hay información a cerca de las lentes, la página está incompleta y mal construída, etc… te aconsejo que busques otra alternativa más segura. Un saludo,
Hola Iñaqui,
necesito tu ayuda estoy confundido:
Cual es la diferencia de CAT 3, TR18 y TAC?
Adicional ayudame a entender cuales son los lentes que se estan usando ahora ya que cotice unos TAC polarizados y vi en tu blog que es algo normal de unas gafas low cost osea es sencillo.
de antemano mil gracias
saludos,
MA
Hola, Milton. Tanto TR18 como TAC son distintos materiales orgánicos de las lentes.
Sin embargo, CAT.3 se refiere a que es una lente de categoría de filtro 3, que como puedes ver en este articulo, se refiere a una lente de protección solar de color intenso.
Un saludo,
Hola soy agricultor mi trabajo se desarrolla por completo a la intemperie y por tanto eostoy muy expuesto al sol,tambien ando mucho en moto.Què tipo de lentes deberia de usar.Ademas del tipo de lentes respecto a la radiaciòn solar tambien unas lentes bastante resistentes asì como las propias gafas,por que ademas de la inrtemperie(sol,lluvia,polvo,materiales abrasivos,etc)digamos que tampoco soy excesivamente cuidadoso.Què gafas me recomendaria?Tambien estoy operado de cataratas y llevo lentillas incorporadas en la misma operaciòn.
Hola, Francisco. Por las condiciones en las que las vas a utilizar, te recomendaría unas lentes orgánicas fotocromáticas, que son especialmente prácticas ya que se aclaran y oscurecen en función de la luz que detectan.
Lo ideal sería unas lentes del tipo Transitions, disponibles en dos versiones: una un poco más clara (Signature) y otra más oscura (Xtractive) y tres variantes de color.
Se pueden montar en cualquier montura que elijas y son ligeras, filtran el 100% de los UV, son muy resistentes a los golpes y se pueden graduar con cualquier graduación (si necesitas). La principal ventaja es que, además, adaptan su color de manera que siempre estarás protegido haga el tiempo que haga.
Un saludo,
Hola, ¿qué lentes de sol me recomiendas? Padezco migraña y siempre debo usarlas al manejar, he visto lentes de marcas muy conocidas pero a precios excesivos y no tengo la seguridad de que el precio se deba a la mejor calidad de las micas. Soy de México.
Gracias.
Hola, Eloisa. En concreto, para conducir te recomiendo gafas de sol polarizadas, ya que tienen muchas ventajas frente a la gafa de sol clásica. Hay muchas marcas que las hacen, pero yo te recomiendo las gafas de sol Timberland o, para un presupuesto más ajustado, las Polaroid o las INVU. Un saludo,
Muy amable por tu excelente recomendación y pronta respuesta.
Saludos.
Buenas noches, me regalaron unos Carrera 114/S J6 FIR, en la pata derecha dice Carrera CE IL 3 y MADE IN CHINA, leyendo por ahí encontré que si hay lentes armados en china de esta marca, busque en tiendas departamentales de prestigio y encontré uno que otro modelo MADE IN CHINA. Que tan común es encontrar gafas hechas en china de la marca carrera, que significa IL3 y si es posible corroborar que los lentes traigan filtro UV?
Hola, Orlando. Es relativamente habitual que algunas marcas de gafas de sol decidan pasar su producción a China. La razón es evidentemente económica: es mucho más barato producirlas en China que en Italia. Esto no significa, necesariamente, que vaya a ser un producto inferior, pero entiendo que si compras una marca «premium» esperas una calidad a la altura, independientemente de que el producto se haya fabricado aquí o allá: estás en tu derecho y yo te animo a que, si hay algo que no cumple tus expectativas, reclames: no deberíamos permitir que ninguna marca se duerma en los laureles.
En cuanto a la inscripción, diría que IL 3 significa categoría de Filtro 3.
El filtro UV es, por supuesto, obligatorio en cualquier gafa original.
Un saludo,
Muchas gracias por la pronta respuesta, de hecho hace unos días también consulte en las redes sociales de Carrera y me contestaron que los diseños son italianos pero se arman en Asia y Eslovenia. En cuanto a la calidad de las gafas es excelente, al menos no les veo falla, me saco de onda pues tengo unos polo que dicen made in usa y unos Ray ban y no me había encontrado leyendas «made in china» sin que fueran piratas.
Buenas tardes Iñaki,
Me han operado de catarata en un ojo y en el otro me han puesto otra lente para igualar la visión, tengo foto fobia por un problema degenerativo en las córneas.
Me gustaría saber qué tipo de lente y color sería el adecuado para unas gafas de sol y qué tipo para unas gafas ocupacionales
Muchas gracias
Hola, María. El color y tipo de lente que te recomendaría como gafa de sol o gafa ocupacional depende principalmente de dos factores:
1) El grado de fotofobia: lógicamente vas a necesitar una lente más oscura cuanto más te moleste la luz
2) Tu gusto personal en cuanto a tonalidad (marrón/gris/verdoso, etc)
Para gafa de sol necesitaremos unas lentes más oscura, a poder ser polarizadas y de forma envolvente, para que también te protejan de la luz lateral.
Para lente ocupacional, que supongo que vas a utilizar en interiores (leer, ordenador, etc…) lo ideal sería un color suave que no te reste visión y te dé la comodidad que necesitas: pide que te enseñen distintas muestras de color que puedas valorar.
Un saludo,
HOla!
Tengo unas gafas de sol que ponen lo siguiente y me gustaría saber que significa DG 834s B5 61 16 130
Hola, Daniel. Lo que lees en la varilla significa lo siguiente:
-DG: Nombre de la marca
-834s: Nombre del modelo
-B5: código de color
-61: tamaño horizontal de la lente (en mm)
-16: tamaño del puente (en mm)
-130: longitud de la varilla (en mm)
Un saludo,
Hola, que tal son estas gafas con esta especificación??
«Lentes Polarizadas TAC 1,1mm categoría 3, transmitancia 14% y protección UV400 , Grises o Morado REVO filtran el 98% de los rayos UVA» son marca Root.
Gracias
Hola, Raquel: A priori, y sobre el papel, son unas especificaciones bastante estándar: nada especial en ningún sentido, parece que cumplen con lo mínimo exigible. Para mí la marca es desconocida, así que no te podría decir si los datos son de fiar o no: eso tendrás que decidirlo tú misma.
un saludo,
Hola;
Tengo unas gafas Prada SPR 01U 1AB-5S0 140 3N, lo único que entiendo es que son de categoría 3, quisiera saber que protección contra UV tienen, y el significado de todos esos números.
Me parece excelente toda la información que publican.
Espero su respuesta.
Saludos
Hola, Angel. Gracias por tus comentarios.
Con respecto a tu gafa de sol Prada, puedes estar tranquilo, las lentes son de protección UV del 100%.
En cuanto a los numeros y letras del modelo indicarte:
SPR: línea de sol de Prada
01U: Nombre del modelo
1AB-5SO: Código de color
140: Longitud de la varilla (en mm)
3N: Lentes de cat. 3 Normal (3P significaría categoría 3 Polarizada)
Un saludo,
Tengp Arnette BRAPP 4239-01 cumple lo minimo para manejar ?
Hola, Eduardo. El modelo de gafas de sol que indicas cumple perfectamente lo que se le exige a una gafa de protección solar, también para manejar, aunque la más indicada sería la variante 01/81, que incluye lentes polarizadas. Un saludo,
Buenos días, busco una gafa de sol para esquiar para días soleados/despejados. Tengo piel y ojos claros y con unas vuarnet termino la jornada de 4-5 horas de esquí con los párpados algo caídos y brillantes.
Buscaba unas gafas polarizadas y con lente espejada en azul, que aunaran protección y estilo. No sé si carrera, bollé, oakley o similares.
Te agradecería si me pudieras orientar en cuanto a categoría 3 o 4 y tipo/modelo de gafa.
Gracias y un saludo
Hola, Sara. Tu Vuarnet es una buena gafa, así que, en cuanto a protección creo que es suficiente, siempre y cuando se trate de una gafa de sol «envolvente» o «cerrada», esto es: que proteja bien de la luz lateral y se ajuste bien a tu cara.
La clave es dar, además, con la tonalidad de lente adecuada. No conozco ninguna lente polarizada de Cat. 4 en las marcas que trabajo. ¿Qué categoría y tono tienen tus lentes Vuarnet? ¿son polarizadas?
las gafas de uso industrial para soldadores, también sirven para sol? tengo unas que dicen UV400.
Desgraciadamente no es una buena usar gafas de soldadura industrial como protección solar. Esto se debe a que, por un lado, su filtro no se ha diseñado teniendo en cuenta el espectro de emisión del sol y por otro lado, son excesivamente oscuras. Un saludo, Cristina
Buenos días me han regalado unas gafas Maui Jim MJ202 2M 65″ 19L 120 100% made in Italy, quisiera saber si son originales y si cuentas con filtro solar, también si son polarizadas. Mil gracias por su ayuda.
Hola, Cecilia. Lo primero de todo: deberás disculparme, pero comprenderás que, desde aquí, no te puedo decir si las gafas que te han regalado son originales o no: eso tendrás que preguntárselo a quien te lo regaló. Lo segundo es que, asumiendo que son originales, es una gafa excelente: polarizada, con un buen filtro solar y de una buena calidad general. Disfrútalas!
Un saludo,
Buenos días Iñaki.
Estoy buscando gafas de sol para mi hija de 3 años. Podrías aconsejarme, por favor, si es mejor que sean de categoría 3 ó 4. Ella tiene los ojos bastante claros y las gafas serían en principio para usarlas en la playa, aunque también el la ciudad, claro. Te agradecería cualquier recomendación de marca, modelo, etc.
Un saludo y gracias.
Hola, Nyna. Es una buena idea que protejas a tu hija con una buena gafa de sol ya que los ojos de niños son más susceptibles al daño solar que los de los adultos. En general yo soy más partidario de una lentes de cat.3 (excepto que notes que la claridad le molesta muchísimo) ya que son mejor aceptadas por los peques. En la playa va a recibir mucha luz reflejada, así que es una buena idea que, además sean polarizadas. Entre mis marcas favoritas para estas edades están Cébé y Möxer: ambas utilizan materiales blandos y cómodos (a base de silicona) e incluyen una cinta elástica. Un saludo,
Hola,
Mi pregunta en este caso se refiere a las gafas compradas en establecimientos tipo Decathlon o en farmacias. Muchas de las gafas que ofrecen son descritas como categoria 3. Y el hecho que estemos hablando de unos almacenes reconocidos me hace pensar que no pueden enganyar. Sin embargo, el bajo precio de las gafas (10EUR aprox) me hace dudar.
Muchas gracias por tu tiempo.
Saludos,
Bernat
Hola, Bernat. Intentaré responder a tu pregunta:
No tengo la menor duda de que una empresa como Decathlon cumple con lo mínimamente exigible. Y tiene sentido: la protección (ocular) tiene relación directa con las actividades al aire libre, deportes, etc… como las gafas de sol son, técnicamente, un EPI (equipo de protección individual), Decathlon ofrece un producto básico, pero cumplidor.
En cuanto a las farmacias, pues me temo que eso es más un cajón desastre: hay de todo. A pesar de que las farmacias son establecimientos sanitarios, las gafas que veo (y esto es una opinión personal) no son mejores que las que se venden en Decathlon, lo cuál me da mucha pena.
Un saludo,
Hola mi pregunta es si estos lentes tienen buena protección de uv: S1/OTR34 10 54o17 140 c3 N
Hola, Tina. No me gusta hablar de productos que desconozco y éste es uno de ellos. Por lo que deduzco, se trata de una gafa de sol «low cost» de una conocida marca española. Si las has adquirido directamente de la marca, deberías preguntarles a ellos: te atenderán gustosamente. Si las has adquirido por otro canal…puede ocurrir cualquier cosa.
Por mi parte sólo recomendarte que adquieras tu protección ocular en un sitio de garantía, donde te puedan informar y asesorar.
Un saludo,
Buenas tardes. ¿sabría decirme si los lentes de «Summer Slaps» realmente tienen protección contra los rayos UV. En la página web indican tener un UV 400. Pregunto porque realmente no confío mucho en los productos de la web y lo que afirman. Muchas gracias, de antemano.
Haces bien en desconfiar, Fabrizio. En España, cada año se venden millones de (supuestas) gafas de protección solar que no cumplen las normas mínimas. En el caso que me comentas, para mí una marca desconocida, no aportan ninguna documentación, características del material de la lente, ni información a cerca de la categoría de filtro de la lente. Hay muchas formas de estropearse los ojos, pero sólo una de protegerlos: utilizar un producto de calidad garantizada.
Un saludo,
Buenas noches, tengo unas gafas de sol Arnette Slacker 4196 22426Q 59 2N, y me gustaría saber que categoría de filtro tienen, ya que a mi me parecen una categoría 2 por la cantidad de luz que dejan pasar. ¿Es posible que el 2N que aparece en la gafa, indique en este caso, que son de categoría 2? Por ejemplo, en otras gafas he visto 3N en la patilla, al final del todo.
Si no es así, me gustaría saber como puedo averiguar la categoría de mis gafas y de otras para el futuro.
Muchas gracias, un saludo.
Hola, Tomás. Todas las gafas de sol deben ir acompañadas de un pequeño prospecto en el que ponga claramente cuál es su categoría de filtro. En concreto Arnette lo marca en la varilla:
2N significa Categoría 2, lente normal
2P significa Categoría 2, lente polarizada
3N significa Categoría 3, lente normal
3P significa Categoría 3, lente polarizada
Tu gafa es, por lo tanto, de cat. 2.
Es importante elegir bien la categoría adecuada y obtener información antes de adquirirla, tanto si las comprais en una óptica como en una tienda online. Visita, si lo deseas, nuestra tienda online de gafas de sol donde todas las gafas tienen indicado el material, la categoría de filtro, etc…
Un saludo,
Hola Iñaki,
De acuerdo, muchas gracias por tu respuesta. Lo tendré en cuenta para el futuro y echaré un vistazo en la página.
Un saludo.
Hola, quería saber si las gafas que venden en las tiendas son malas para los ojos o si no son de buena calidad.
Hola Mireia. En las «tiendas» o sea, en cualquier otro canal de distribución que no sea una óptica, hay de todo: hay gafas que están bien y hay gafas que son un despropósito en todos los sentidos: no cumplen ninguna normativa y utilizarlas es un peligro.
El problema es que nadie de estas tiendas te va a ayudar a elegir ni, por supuesto, sabe diferenciar una cosa de la otra, así que:
Si valoras en algo tu ojos (y espero que sí, porque si no fuera así no me estarías leyendo) hazles el favor de adquirir tu próxima gafa de sol en un establecimiento de óptica. Las hay de todos los precios, colores, estilos, etc… pero todas ellas van a cumplir el mínimo de calidad exigido.
Un saludo,
Buenos días! Practico mountain bike y soy operada de transplante de cornea hace 15 años. Después de la cirugía, soy muy sensible a la luz. Compré unas oakley EV ZERO RANGE pero he tenido problemas con mis ojos, después de la práctica terminan robos y me arden y molestan mucho. Que me recomiendas? Creo q serían buenas para mi, unas lentes fotocromáticas ya que un día nos llego la noche en la montaña y tuve que quitarme las gafas porque no veía nada y el viento irritó mucho mis ojos. Necesito protección todo el tiempo haya o no luz. Mi preocupación es si las fotocromáticas ofrecen una transmisión de la Luz nula o la menor que existe. Leí que la categoría que menos transmite luz es la 4. Sabes de alguna referencia que ofrezca esta categoría. Quedó atenta. Muchas gracias por tu atención. Saludos
Hola, Gina. Para un caso como el tuyo, te recomendaría probar unas lentes fotocromáticas de categoría de filtro 2/4. Esto significa que tienen un color medio a la sombra o en días de poca luminosidad (cat. 2), pero se oscurecen cuando detectan luz natural (cat. 4), de manera que ajustan automáticamente su color en función de las condiciones que detectan. A mí me gustan las gafas de sol Cébé con lentes Variochome Peak, que tienen esas características que te he comentado. El Modelo Proguide podría ser una excelente opción ya que equipa las lentes Variochom Peak y tiene una geometría con protectores laterales, de manera que no te entrará luz ni aire por los costados de la gafa. Un saludo,
Buenas. Estaba pensando en comprar unas gafas para conducir en la noche tanto en coche como en moto y pensaba en estos cristales Drive Safe de Zeiss y quería ponerles filtro de color amarillo, que te parece? Me comenta mi optico que la marca Varila tiene unas lentes similares a la Zeiss. que opinas?
Gracias.
Hola, Serafín. Distintos laboratorios ofrecen su solución a un mismo problema. Tanto Zeiss (DriveSafe), como Essilor (Varilux Solutions Drive) o Hoya (EnRoute) tienen productos específicos para conducción, tanto monofocales como progresivos. ¿Qué tiene de especial? unas zonas de visión lejana e intermedia (para ver el salpicadero) especialmente amplias y cómodas y una serie de tratamientos especialmente pensados para reducir al máximo el deslumbramiento al conducir.
En general no soy partidario de colocar un filtro amarillo para conducir de noche, pero otros ópticos quizá opinen de otra manera. De todas maneras, lo mejor es pedir una muestra en tu óptica de confianza y probarlo, por ejemplo, saliendo al exterior de la óptica una vez ha anochecido. Los progresivos que ofrecen tanto Zeiss como Hoya se pueden utilizar como gafa para todo uso. Sin embargo, los progresivos Varilux Solutions Drive no tienen una zona de visión cercana con la que se pueda leer cómodamente.
Así las cosas mi consejo es:
Si tus nuevos progresivos van a sustituir a tus anteriores gafas y quieres utilizarlos para todo: Zeiss y Hoya te van a satisfacer.
Si vas a utilizar tus nuevos progresivos sólo para conducir, cualquiera de las tres opciones es buena.
Un saludo,
Gracias.
Y muy interesantes los artículos.
Hola. Paso muchas horas diariamente ante el ordenador. Se me cansan los ojos y tengo molestias.
Hago, a veces, pequeños parones mirando a lo lejos y muevo los ojos. Esto alivia solamente. Al andar por la calle noto que me cuesta enfocar cada vez más.
¿Son útiles las gafas para protección ante el ordenador?¿Cual sería el tipo, color, grado de protección, etc., adecuados?
Navegando por internet, veo gafas para ordenador transparentes. ¿Protegen o filtran algo?
P.e., Me acaban de prestar unas gafas marrones de categoría 2, de sol y me alivian. Pero son demasiado oscuras.
Hola, Adolfo. Los síntomas que comentas son muy habituales en los usuarios de pantalla y se engloban dentro de lo que llamamos «síndrome visual informático» que incluye pesadez, enrojecimiento, sequedad, fotofobia, estrés visual, etc…
-A veces el origen de esas molestias es acomodativo, esto es: por el hecho de estar haciendo un esfuerzo contínuo para mirar una pantalla muchas horas al día.
-En otros casos, se puede deber a la luz azul que emiten las pantallas.
En ambos casos vas a necesitar alguna ayuda. Una gafa de sol de cat.2 sólo sirve para mitigar la fotofobia, pero no trata el origen del problema. Además, ya ves que son demasiado oscuras. Mi recomendación es que visites a tu óptico de confianza y se lo comentes. Sabrá qué hacer con unas sencillas pruebas. Ah! mientras tanto echa un vistazo al artículo a cerca de cómo protegerse de la luz azul: quizá encuentres alguna sugerencia que te ayude.
Un saludo,
Hola fíjese q eh comprado unos lentes pero m dijeron q llevaría protección solar y protección a los rayos radiales creo q se dice pero no se oscurecen en el sol y se me quedan como opacos cuando vengo del sol q será y el reflejo d los lentes x fuera se ven verdes
Hola, Brenda. La protección contra los rayos UV de la lente es independiente de su color. Hay lentes transparentes que filtran el 100% de los UV y, en cambio puede haber lentes oscuras que filtran poca cantidad de UV. Esto se debe a la propia naturaleza de estos rayos, que son invisibles al ojo humano. Por otra parte, el reflejo verde de la lente probablemente se deba al tratamiento antirreflejante que lleva, que deja un reflejo residual de color verdoso (en la mayoría de los casos). Pide a tu óptico que te explique bien qué clase de protección llevan tus lentes, merece la pena saberlo. Un saludo,
Hola Iñaki. Tengo 53 años. Padezco el Síndrome de Sjogren y también el sindrome del ojo seco. El año pasado fui diagnosticada con unas cataratas incipientes en ambos ojos. Desde muy joven tuve mucha sensibilidad a la luz. En el último tiempo tengo mucho deslumbramiento cuando conduzco a la mañana hacia el este y el sol de la mañana me da en los ojos. Uso el Drive Safe de Zeiss y eso mitiga algo el deslumbramiento pero no lo elimina. Usé unos lentes DriveWear con igual resultado. No he obtenido orientación ni de la oftalmóloga ni del óptico. Y realmente necesito soluciones. Qué me recomendarías. Muchas gracias por tu atención. Soy de Argentina
Hola, María. Tanto la sequedad ocular como las cataratas incipientes y la fotofobia van a provocar que tengas una sensibilidad especial a la luz y al deslumbramiento. Desgraciadamente no vamos a poder eliminar el deslumbramiento al conducir con el sol en el horizonte, porque para eliminarlo del todo necesitaríamos una lente polarizada tan oscura que no te permitiría ver bien. Drive Safe de Zeiss es útil principalmente para la conducción en condiciones de baja luminosidad (ver vídeo en el link). DriveWear, sin embargo es una lente polarizada que se oscurece (aunque no mucho) cuando le da el sol. Te propongo dos alternativas:
1.- Existe una variedad de lentes DriveSafe de Zeiss con filtro polarizado.
2.- Las gafas de sol del especialista en conducción: las gafas de sol Serengeti. Son fotocromáticas y polarizadas aunque más oscuras que las drivesafe y con varias opciones de color que deberías valorar.
Acude a tu óptico de confianza (o busca uno que te ayude) y prueba con las distintas opciones. Creo que cualquiera de éstas dos te pueden ayudar a estar más cómoda. Un saludo,
Mil gracias Iñaki. Preguntaré por las Drive Safe con filtro polarizado y veré si encuentro en mi ciudad las Serengeti. Sinceramente nunca las he sentido nombrar.. Ya vi el link y me parecieron fantásticas. Manos a la obra! Saludos!!!
Gracias a ti, María. Espero que las encuentres y las puedas probar. Un saludo,
yo compre unos lentes de sol graduados pero no veo que se oscurescan
pero mi hijo dice que si , yo realmente no ciento obscuros pero me dicen que yo no notare ningun cambio . gracias
Hola, Lizbeth. Las lentes fotocromáticas se aclaran y oscurecen en función de la luz que detectan. Sin embargo, no todas son iguales: algunas se aclaran u oscurecen más que las otras. Por ejemplo: Transitions se aclaran hasta ser prácticamente transparentes. Si tienes alguna foto en interiores y alguna foto al exterior podrás ver tú misma cuánto se oscurecen tus lentes. De todas maneras, lo importante es que vayas cómoda y olvidarte de la labor que hacen tus lentes aclarándose y oscureciéndose sin que notes nada. Si no estás cómoda, consulta a tu óptico de confianza para que te ofrezca otra solución. Un saludo,
Buenos dias Iñaki. Me recomendaron unas gafas graduadas Oakley fotocromaticas para jugar a padel en outdoor pero no me van bien, me deslumbra el sol y pierdo la vision de la bola. Ahora uso lentillas y he comprado las gafas de sol polarizadas de Decathlon grado 4, marca Quechua. Que te parecen y si me puede perjudicar la vista. Gracias
Hola, Joan. Las gafas de sol de decathlon son básicas, pero al menos cumplen con los mínimos de protección que se espera de ellas. No tengas miedo. Un saludo,
Hola Iñaki, como estas? Quiero que me des un consejo,practico mucho pesca deportiva, por lo tanto el reflejo del agua me molesta mucho. Me recomendarias unos lentes, si es posible marca, modelo, que sena buenos para esta actividad?
Hola, Eze. Feliz año!
Para la pesca deportiva, te recomiendo sin lugar a dudas, una gafa de sol polarizada. A partir de aquí la elección de una marca y modelo va a depender de tu presupuesto. Las mejores gafas de sol polarizadas para pescar son las gafas Costa del Mar, pero no son económicas. Uno de mis modelos favoritos es el mod Reefton RTF 01 OBMP, pero cualquiera de esta marca te va a satisfacer plenamente.
Mi segunda opción sería una marca más generalista pero de gran calidad: Bollé tiene unos modelos específicos para navegación y pesca: son la colección Marine. En este caso, echa un vistazo al modelo King con lentes Marine.
Un saludo,
aludos Iñaki.
te hago una consulta, estoy padeciendo de fotofobia estoy en proceso de evaluaron, ya me he chequeado con especialista. oftalmólogo, neurólogo y aun no me encuentran la el motivo que lo causa, esta pendiente la evaluación con el neuroftalmologo.
mi pregunta es la siguiente; ¿para mitigar la molestia de la luz que tipo de lentes puedo usar mientras dan con lo que me produce el síntoma?.
Gracias de antemano..
Hola, Alex. Todo va a depender del grado de fotofobia que tengas. Si te molesta únicamente la luz exterior mi recomendación sería una lente polarizada de cat 3 de diseño envolvente (para que no te entre luz de los costados). Sin embargo, si necesitas una solución para interiores y exteriores, echa un vistazo a las lentes transitions Xtractive, que ajustan su color automáticamente oscureciéndose en exteriores y tienen un color suave en interiores. Un saludo,
Hola. He comprado una lampara de rayos uv antigua. No la voy usar para bronceado sino para un proceso fotográfico experimental en el que se requiere exponer los negativos a esta luz. Mi pregunta es si poniendo esta lámpara contra una pared donde están expuestas las fotografías para que actúe sobre ellas los rayos uv serían perjudiciales para la vista por estar expuesto a esta luz y saber si con unas gafas de sol uv400 podría manipular la lámpara sin riesgo. Muchas gracias de antemano.
Hola, Luis. Si colocas la lámpara contra la pared vas a recibir parte de la radiación UV de la lámpara por reflexión en la propia pared. En principio, unas buenas lentes UV400 (transparentes o solares) son suficientes, pero procura no mirar directamente a la lámpara: ninguna lente sirve para eso. Un saludo,
He comprado unas Gafas bolle tracker son de seguridad cumple normals EN 169 170 171 172 , podrias decirme si son validas para utilitzar como Gafas de sol. Gracias.
Hola. Las gafas Bollé tracker están pensadas como gafas de protección (gafas de seguridad, como les solíamos llamar) en un entorno de trabajo, no como gafas de sol. Cuál es la diferencia? pues muy poca. En realidad, cumplen sobradamente como filtro de protección solar, así que puedes estar tranquilo. Ahora bien, puede que la coloración no sea adecuada a su uso como gafa de sol: consulta su categoría de filtro solar en la documentación de la gafa. Un saludo,
Hola. Me gustaría saber si estas gafas cumples lo esperado y mis ojos no están en peligro. Gracias.
(Marca Markheat-editado-)
Según la propia marca, sí: cumplen con lo que se pide en la UE, aunque no especifican demasiado. Con todos estos clones chinos tenemos siempre el mismo problema: no se comercializan en ópticas y, por lo tanto, no tenemos ninguna información ni experiencia más allá de lo que pone en su web, que suele ser poca cosa…
Hola buenos días Iñaki, consulta… estoy pensando en adquirir unas gafas para usarlas en las playas, estoy entre estos modelos (Oakley Holbrok – Vulk Raven – Rusty Indian). Tengo dudas de que la Oakley sean originales, hay alguna forma de identificar la originalidad del producto? Caso contrario iría por las otras que no conozco las marcas, tenes alguna opinión de las mismas. Saludos
Si las adquieres online, haces bien en cuestionar la autenticidad de las Oakley, en especial si se ofrecen a buen precio.
Desgraciadamente, debido a la gran variedad de las copias, no hay una manera inequívoca de identificar una copia con seguridad: nosotros nos fijamos en multitud de pequeños detalles: el grosor y el brillo de la lente, el marcaje del interior de la varilla, el tacto de los materiales, el logo, etc… en otras ocasiones no hace falta: ¡salta a la vista que es falsa!
Ninguna de las otras dos opciones (VULK o RUSTY) son conocidas en Europa, pero, al menos, no simulan ser lo que no son. Desgraciadamente tampoco proporcionan demasiados detalles a cerca de las lentes, más allá del consabido «100% UV». Si hubiera algún modelo con lentes polarizadas, sería el más adecuado para utilizarlo en la playa.
Un saludo,
Hola, qué tal? Aparecí acá buscando info sobre unas lentes q me compre. Tengo miopía y nunca había usado lentesa de sol y opte por unos de la marca forever 21 q son categoría 4. Nose si serán buenos, los compre en una página de importado ya q soy d Argentina .
Hola, Antonela. Forever 21 es una marca de ropa que también ofrece, como muchas otras, una colección de gafas de sol económica. No he podido encontrar en su catálogo ninguna de cat. 4, y, de todas maneras, ofrecen muy poca información en cuanto a la calidad óptica y capacidad de filtro. Se trata, en mi opinión, de unas gafas excesivamente simples para otra cosa que no sea un uso ocasional. Creo que tus ojos merecen un producto de mejor calidad. Un saludo,
Hola quisiera saber el kivel de proteccion de estos gafas que acabo de adquirir:
DY4103 3001/87 56 18 140 3N.
De acuerdo con lo que acabo de leer aqui, y que me sirvio muchisimo! es filtro 3 y son normales. Pero lo que quisiera saber es si esta marca y estas gafas tienen impiden el paso de los rayos uv como mencionas y si protegen mis ojos. Segun es con la normativa EN1836:2005+A1:2007
Las gafas de DKNY cumplen con lo que se espera de ellas, siempre que sean originales. Filtran los rayos UV según normativa. Puedes usarlas con confianza. Un saludo,
Por favor quiero comprar unas gafas Duco , quiero saber si me protegen con el sol
Hola, Mayra. A cerca de estas gafas, sólo te puedo indicar lo que anuncia la propia casa, pues para mí son unas completas desconocidas. Investigando un poco más verás que se trata de una empresa china (Shanghai), cuyo perfil de confiabilidad es muy bajo y con perfiles en redes sociales que no se han actualizado desde 2014 (ver facebook). Sintiéndolo mucho, todo esto no me inspira ninguna confianza, Mayra. Un saludo,
Hoal a ver tengo unas gafas de sol okley falsas quería saber si protegen algo de los utra violeta o si tiene algún grado fe proteccion
Hola, Alberto. Las copias de gafas de sol suelen tener una calidad de materiales y lentes ínfima. El objetivo es engañar/simular/aparentar ser una gafa de una marca reconocible (Ray-Ban, Oakley, etc…) al menor precio posible y, por tanto, no se molestan en ofrecer una calidad de lente mínima.
Evita las falsificaciones si quieres mantener la salud de tus ojos.
Un saludo,
Hola que tal: Una consulta, compre unas gafas Serengeti, tengo entendido que son muy buenas, las mías son polarizadas y fotocromaticas (de tinte oscuro originalmente), pero con mucho sol no oscurecen mas, consulte en una óptica y me dicen que oscurecen mas pero si estan expuestas un rato a radiaciones mas altas… es asi ?? Hay copias de serengeti ?? Graciasss….
Hola, Cristian. Como bien dices las gafas de sol Serengeti son polarizadas y fotocromáticas. Eso significa:
1.-Un día claro, pero sin mucho sol van a adquirir un color medio: ni excesivamente claro ni muy oscuro (filtro de cat 2)
2.-Un día muy luminoso se van a oscurecer un poco más (filtro de cat 3)
El oscurecimiento y aclarado de las lentes no es instantáneo, las lentes van aclarándose (si no hay radiación) u oscureciéndose (si hay suficiente radiación) paulatinamente. Esto es: el usuario no va a notar que las gafas se aclaren u oscurezcan demasiado. La idea es que la gafa tenga siempre la intensidad de color ideal para que estés cómodo y a gusto. Si tienes dudas, acércate a una óptica de confianza y pide que te oscurezcan una de las lentes: así podrás comparar fácilmente el color en ambas circunstancias. un saludo,
Hola, necesito su ayuda. He leído con mucha atención su información y creo que ya se cuales podrían ser mis gafas, pero necesito que me dé su opinión. He pensado que deberían ser de color marrón, porque soy miope. De cat.2 porque solo las voy a usar para conducir y teniendo el cuidado que no toque las pestañas las mejillas. Ah, y graduadas para miopía. Un saludo
Hola, Diego. Si el uso principal que les vas a dar a tus gafas de sol graduadas es el de conducir, te recomiendo encarecidamente que eches un vistazo a las lentes polarizadas, que presentan ventajas con respecto a la lente tradicional. Existen en marrón y suelen ser de cat. 3. Pide que te las muestren en tu óptica de confianza. Un saludo,
Hola, Iñaki. Una información muy útil! Gracias por esta entrada.
¿Qué opinión tienes de la marca Northweek? Según dicen en su web, las lentes son polarizadas con protección total ultravioleta UV400.
Por cierto, acabo de volver de la preciosa Donosti… Una tierra excepcional!
Gracias por tus amables comentarios, Bea. Northweek, Hawkers y companía son la versión low-cost de marcas como Polaroid o INVU. Materiales sencillos en montura y lentes pero que cumplen con la normativa de protección mínima. Como siempre, cada uno debe decidir si un producto básico le sale a cuenta o es más exigente y está dispuesto a pagar un poco más por un producto de una categoría superior. Feliz verano. Un saludo,
Hola, que opinion te merece la marca Moken?
Son UV 400, Cat 3, al menos eso dicen en su web.
Yo suelo estar bastante al aire libre y la playa.
Gracias!
Moken es otra de esas marcas sin representación en el estado. Es una marca ligada al mundo del surf con sede muy cerquita de Donostia: el las Landas francesas. A falta de experiencia con ellas (que no tengo) por la información que publican parece una marca competente, con unas lentes sencillas pero que cumplen. El equivalente en ópticas a esta casa sería Polaroid o INVU con estética similar y lentes polarizadas. Un saludo,
Hola me gustaría saber si las gafas de marca Mollister son de buena calidad. He leido en su página y pone lo siguiente:
Todas las gafas de sol Mollisters tienen clasificación de categoría 3 y cuentan con protección UV400, que protege tu vista al 100% de los rayos ultravioleta. Además, todas cuentan con todos los certificados de la Comunidad Europea y Estados Unidos (ISO 12312-1:2013 y ANSI z80.3-2010 respectivamente)
Gracias
Mollisters es una marca desconocida para mí, así que, a falta de una experiencia directa, daré por buena calidad de lentes que declaran. Como alternativa similar (también en precio) pero con mejor lente, te aconsejo que eches un vistazo a la colección de Polaroid, todas ellas con las ventajas de las lentes polarizadas. Un saludo
Hola.
Me he comprado unas gafas de sol de cat. 3, pero son de una tienda, no de una óptica. Las gafas vienen con su etiquetado reglamentario y la marca de EC. Me gustaría saber si puedo fiarme o si puede que no cumplan realmente la normativa europea.
Hola, Beatriz. Para nosotros es difícil saber cuáles de entre las gafas que se venden fuera de nuestro control son seguras y cuáles no. Y que conste que el etiquetado y la categorización de la lente son factores positivos, pero lo cierto es que todos sabemos lo fácil que es falsificar una etiqueta y engañar al consumidor.
En España, 14,5 millones de gafas de sol se venden todos los años sin ningún control, un negocio nada desdeñable…
Dentro de esa enorme cantidad de gafas está la tuya, Beatriz, una de entre una jungla de gafas entre las cuáles algunas son decentes y otras son un peligro.
Hay una cosa que sí puedes hacer para asegurarte de que la lente que llevas es de calidad: ve a tu óptica y pide que te coloquen un par de lentes con todas las de la ley. Así podrás disfrutar del modelo que quieras y la protección que necesitas.
Un saludo,
Hola Iñaki.
He leído detenidamente tu artículo, estoy en proceso de elección de gafas de sol y me ha parecido muy interesante.
Yo voy a usarlas especialmente para conducir, aunque de manera algo más esporádica también en exteriores, así que necesito unas gafas cat.3.
Yo generalmente compro dos marcas: RayBan u Oakley. Pero me he propuesto probar gafas más baratas que sigan manteniendo una buena calidad en la lente. ¿Cuales me aconsejas?, por cierto, me gustan bastante las rectangulares sin marco inferior.
Y he visto una marca de la que se habla muy bien en cuanto a sus lentes pero que no he llegado a ver en ninguna óptica, se llama Polaroid, que al parecer es pionera en polarizado. ¿Qué opinión te merece esta marca, si la conoces?.
Gracias y un saludo!.
Hola, Javier. Tanto Ray-Ban como Oakley son buenas gafas de sol. Sin embargo, no son adecuadas para todos los bolsillos. Como bien dices, existen otras marcas que, sin ser tan «glamourosas» tienen buenas lentes y cuestan una fracción. ¿El secreto? unos materiales más sencillos (menos duraderos) y menor inversión en publicidad, pero las lentes cumplen sobradamente. Dos de las casas que ofrecen estas gafas son Polaroid e INVU y ambas cuentan con lentes polarizadas. Un saludo,
Muy buenas. Tengo una duda para adquirir unas gafas de sol.
Se trata del modelo SU4339S-0I06 de Furla
La cuestión es que estoy operada de miopía (ICL hace 8 años y láser hace 5 meses)
No sé si el filtro es adecuado para mí 🙁
Hola, Rocío. El modelo que me comentas es un femenino modelo tipo «Aviador» con lente estandar degradada violeta de color suave (yo diría que es cat. 2). Si te la has probado y te gusta: ¡adelante! son de buena calidad. Si no te la has probado, ten en cuenta que la lente es bastante clara y puede que no sea suficiente a pleno sol. Por otro lado, la coloración violeta no es ideal para algunas actividades como conducir, aquí tienes más información a cerca de cómo elegir el color de tus gafas de sol. Un saludo,
Buenos días;
Primero agradecerle la amabilidad de su contestación y después comentarle que acabo de adquirir unas gafas de sol marca Tous STO-294-300X (58 mm), de categoría 3 a muy buen precio por estar ya por la marca descatalogadas. Me gustaría saber su opinión como profesional,acerca de la calidad de las mismas. Son buenas gafas para llevarlas en ciudad habitualmente? Muchísimas gracias
Gracias por tus comentarios, Kimera. Puedes estar tranquila con tus gafas TOUS, es una marca de calidad y las lentes que montan tus gafas cumplen sobradamente lo que se espera de ellas. ¡Disfrútalas! Un saludo,
Hola. Me gustaría saber que opinas de la marca de gafas Maltessa
Gracias.
Hola, Rakel. Reconozco que desconocía la marca hasta que me has hablado de ella. Personalmente me parece que es una marca centrada en la estética retro femenina, colorida, ideal para atraer a un público joven no muy exigente. No he encontrado información detallada a cerca de las lentes, aparte del marcado UV400.
Pienso que, en esa gama de precios, tienes alternativas de garantía como Polaroid y INVU, ambas con la indudable ventaja de ofrecer lentes polarizadas. Un saludo,
Tengo unas gafas de vogue VO2871—S 2262/14 56 16 135 2N pero no me pone que categoria son tengo los ojos azules y tienen lentillas color rosa violeta algo asi claros aun asi me molesta la luz tendran cat 1 o 2?
Hola, Mari. Desgraciadamente, pocas gafas de sol suelen incluir la información de la categoría de filtro de la lente que llevan en la propia gafa. Esta información se suministra separada en un librito o folleto del fabricante. En tu caso, ni siquiera en la página oficial de Vogue he podido encontrarla. Por el aspecto de la lente yo diría que es una lente de cat. 2. De todas maneras, como es una lente degradada, el color se aclara en la zona baja del cristal y, por ello resulta bastante clara. Si te sigue molestando la claridad, deberías buscar una gafa de sol de cat. 3.
Un saludo,
Hola, deseo comprar unos lentes Julbo Solan para mi hija. Sin embargo, no sé cuál protección elegir, entre los cat 3 y los cat 4. Según los cat 3 son de 12% de transmisión de luz visible y los 4 son de 5%. Honestamente no tengo idea de cuáles elegir, mi hija tiene 3 años de edad y está por cumplir los 4 en agosto 2017. ¿Tú podrías ayudarme por favor? Gracias de antemano por tu tiempo y atención.
Hola. A veces, recomendamos gafas de sol de cat 4 para niños. En concreto, yo las recomiendo cuando:
1.- El niño/niña tiene los ojos muy claros
2.- Vive en una zona extremadamente soleada o va a participar en una actividad en la que se le va a exponer a un nivel de radiación alto (esquí, etc…)
3.- Algunas lentes de cat 4 ofrecen alguna tecnología adicional de protección (lentes con melanina o con una protección extra contra la luz azul)
Las lentes que me comentas no tienen nada especial, a parte de ser más oscuras. Mi recomendación es que si tu hija no cumple los requisitos 1 o 2, adquieras las lentes de cat. 3. Las aceptará mejor (por no ser tan oscuras) y tendrán una protección suficiente.
Un saludo,
Hola..tengo moscas volantes..que anteojos me recomienda para poder disimularlas? Cuando hay mucho sol me vuelven loco!
Probablemente notes menor molestia con gafas de sol polarizadas. Esto es algo que ya nos comentaron desde la Asociación Española contra las Miodesopsias. Un saludo,
HOLA IÑAKI QUERIA SABER TU OPINION SOBRE LAS GAFAS DE SOL DE CARTIER. SON BUENAS O SOLO ES MARCA. YO TENGO GLAUCOMA.QUE OPINION TIENES DE PANTHERE DE CARTIER. DICE CRISTALES BURDEOS EN DEGRADE ,PROTECCION SOLAR CLASE 2. ME PROTEGERAN MI VISTA…
Hola, Manuel. Cartier es una marca de lujo dentro y fuera del mundo de la óptica y se comporta como tal: buenos materiales, presentación impecable, estética distinguida… y poco más que justifique su elevado precio. Si eres un fan de Cartier y/o te estás dispuesto a pagar un plus por ello: adelante! si buscas la mejor protección, me temo que hay alternativas más razonables (pero quizá menos atractivas). Saludos!
Hola soy carmen y compre unos lentes Polaryte HD las ofrecen el la tv
Quisiera saber si realmente son buenas yo uso los marrones cat 3 y los siento comodos y buena vision tanto dentro como fuera al sol pero bueno las propagsndas no siempre dicen las cosas. Gracias
Hola, Carmen. Lo primero que debo reconocer es que no conocía esta marca hasta que me has hablado de ella. Supongo que ya imaginarás que esto significa que estas gafas no se comercializan a través de las ópticas y, por lo tanto, no te puedo hablar desde una experiencia personal. Sin embargo, sí te puedo decir que las ventajas que supuestamente ofrecen estas gafas las ofrecen cualquier gafa de sol polarizada. No sé… probablemente no hay nada especial en estas gafas, pero yo generalmente desconfío de los anuncios tipo «teletienda» que, para mí, emanan un cierto tufillo a exageración o media verdad. Quiero creer que esta gente cumple, como mínimo, con la normativa actual en cuanto a protección, pero no tengo más datos. Un saludo,
Que opinión te merece las lentes que monta hawkers?
UV400
Categoría 3
Hola, Enrique. Esta es una consulta que recibo de manera recurrente en esta página y en mi consulta y, lo cierto es que ¿a quién no le gustaría encontrar un producto de buena calidad a precio de derribo?
Mi respuesta no se basa en mi experiencia con la marca ya que hawkers y otras marcas por el estilo no suelen pasar por las manos de los ópticos, se distribuyen directamente, pero creo que sí conozco suficientemente bien el mercado de las gafas de sol para decirte:
1.- Creo que las lentes de hawkers cumplen los mínimos a los que están obligados por ley (esto, que puede parecer poco, no está tan mal teniendo en cuanta la cantidad de «gafas de sol» que se venden en este país sin ningún control en mercados, gasolineras, tiendas de moda, etc…)
2.- Estoy seguro que quien compra estas gafas lo hace sabiendo las limitaciones que tiene un producto low-cost: ni la calidad, los acabados, el servicio post-venta, etc.. es comparable al de una buena marca.
Cada uno puede elegir la solución que quiere para proteger sus ojos, pero que nadie piense que está obteniendo «duros a cuatro pesetas».
Un saludo,
hola buenas :
TENEMOS UN GABINETE DE ESTETICA Y DEPILAMOS CON TECNOLGIA SHR MEZCLA DE LUZ PULSADA Y DIODO, HAY ALGUIEN QUE ME PUEDA INDICAR EL GRADO DE PROTECCION NECESARIA PARA ESTE LASER, MUCHAS GRACIAS
POR CIERTO EMITE LUZ ROJA
Hola, Alfonso. La clasificación de los filtros en distintas categorías como se ve en esta página se aplica exclusivamente a filtros de protección solar para su uso en gafas. La protección ocular para un láser tiene otras características. Consulta con el fabricante. Un saludo,
buenas trabajo en el mar costa d la luz cadiz y kisiera q m aconsejara e estado leiendo y dice q el color azul es el mas apropiado para el mar y q protecion m vendria mejor 3o 4 e graduado unas polaroid no s q numero era xq el optico es un incompetente no m dijo nada ademas las e tenido q dejarlas ayi xq m an exo una xapuza q m aconsejas gracias
Hola, Sebastián. Lo primero que te aconsejaría es NO elegir unas gafas de sol de color azul para su uso en el mar. De hecho, te recomendaría unas lentes de color verdoso o incluso marrón. Me explico: en el mar casi todo es de color azulado: el agua, el cielo, hay mucha radiación corta, etc.. lo que buscamos es una lente que elimine toda esa radiación azul excesiva, no una lente que la deje pasar. Echa un vistazo al artículo a cerca de cómo elegir el color de la lente de una gafa de sol.
En cuanto al tipo de gafa que SÍ te recomendaría sería una gafa polarizada, envolvente (que evite que la luz de los costados llegue a tus ojos) de un color gris-verdoso y cat. 3. Por supuesto, gradúalas si necesitas graduación para lejos. Un saludo,
Hola
Vivo en el sur de Tenerife. Hago deporte por la tarde, no puedo a otra hora por horario de trabajo. La luz es muy intensa y yo tengo una especial sensibilidad a ella. Hasta la luz eléctrica me molesta.
Me he tenido que comprar unas gafas nuevas, ya que las que tenia se han roto. Me he comprado unas polarizadas cat.4 y cristales muy oscuros. Aun así a veces me molesta la luz. No se porque?
No soy especialista en el tema,pero si se lo que molesta y no.
Antes tenia una Vuarnet,ahora las que he podido encontrar ya que me ha sido muy difícil encontrar cat.4.
Quizá me molesta porque la lente no es buena?
Me gustaría saber la opinión de un especialista y saber si me recomendaría alguna gafa y solucionar esta molestia a la intensidad de la luz.
Gracias
Hola, Cecilia. Tienes razón en que las lentes de cat. 4 no son tan comunes: las solemos recomendar para situaciones de gran luminosidad y/o sensibilidad a la luz, y tú cumples los dos requisitos. Por ello es que estas lentes hay que buscarlas entre las gafas deportivas más extremas: marcas típicamente alpinas como Vuarnet, Cébé o Bollé. No me indicas de qué marca son tus gafas actuales, pero si son de una casa reconocida, no creo que podamos decir que la lente no es buena. El hecho de que anduvieses más cómoda con tus gafas Vuarnet se puede deber a dos factores:
1.- La intensidad: las lentes de cat 4 son oscuras, pero no son todas iguales: transmiten entre un 3% (las más oscuras) y un 8% de la luz. Esto puede influir en tu comodidad.
2.- El tono de la lente: el color de la misma puede tener también una influencia notable.
Busca una óptica especializada en gafa deportiva y explícales tu problema. Vé un día soleado y pide que te permitan salir a la calle para valorar distintos modelos. Tu comodidad bien lo vale. Suerte!
Hola, soy de Chile y he usado mis lentes polaroid cat. 4 polarizados por dos años ya que trabajo en el desierto, lamentablemente se han deteriorado y quisiera cambiar por unos cat. 3 carve volley para uso diario y viajes. Quisiera saber si son recomendables o debo seguir usando los cat.4.
Saludos desde Chile
Hola, Sebastián. Puedes sustituir tus lentes cat.4 por unas nuevas de categoría 3 sin problemas. Pero antes de hacerlo:
1.- Asegúrate de que la coloración es adecuada teniendo en cuenta que las vas a utilizar en un entorno muy luminoso. Verás: las lentes de cat. 3 son todas las que transmiten entre 8-18% de la luz. En este abanico de coloración vas a encontrar lentes que transmiten el 18% (y son, en consecuencia bastante claras) y lentes que transmiten el 8% (y son mucho más oscuras). Prueba las lentes un día soleado y compáralas con tus antiguas lentes cat. 4: eso te dará una idea de si las nuevas gafas van a tener el tono que necesitas.
2.- Busca un modelo con una gran curvatura (o una varilla ancha), de manera que impida que entre luz por los costados de la gafa.
Un saludo,
Hola, muy buena la.informacion de tu pagina, me obsequiaron unas gafas de sol de marca chilli beans, quisiera saber que tan buenas son y si me protegeran lo suficiente del sol, tiene esta inscripcion es uno de sus bracitos: OC.CL.1962 0401 Pc-Pc CAT.3 espero puedas responderme, michas gracias
No tengo experiencia con esta marca, Jefferson. Sí te puedo decir que es una empresa Brasileña, cuyas lentes cuentan con la certificación de protección UV del «Instituto Brasileiro de Certificação» (!) y que son, en este caso, de categoría 3.
En su página ofrecen una garantía únicamente de 6 meses (!) contra cualquier defecto de fabricación, lo cuál es muy poco. Por regla general, desconfío de los productos que no cuenten con una garantía suficiente, pero lo cierto es que no puedo darte más datos de la marca.
Un saludo,
Buenos días,
Yo estoy utilizando para mis salidas de BTT unas gafas Adidas de categoría 3, Te dejo el enlace con la ficha técnica, https:/****/btt/gafas-adidas-evil-eye-evo-pro-ref-a194-6050.html, mi duda, estoy operado de lente intraocular y aún con categoría 3 veo círculos. ¿Crees que cambiando a categoría 4 iría mejor?
Hola, Denis. Cuando comentas que ves círculos, supongo que éstos son reflejos de las distintas curvas que tiene tu lente intraocular. Me explico: cuando te pones tus gafas de sol de cat. 3 tu pupila se hace más grande para compensar la oscuridad y deja al descubierto zonas periféricas de tu lente intraocular. Dependiendo del ángulo en el que incida la luz, puedes ver una serie de reflejos de luz arqueados o redondos que se forman en las curvas periféricas de tu lentilla.
Utilizando una lente de cat. 4 sólo lograrías incrementar el problema ya que tu pupila se dilataría aún más. Mi sugerencia es que pruebes con una lente de cat 3 polarizada o una lente fotocromática cat 1-3. Un saludo,
buenos días! una pregunta quiero comprarme anteojos de sol y encontre unos que me dijeron que la lente es 400, no entiendo bien que sería, eso me protege? y otra pregunta, cambia que sen polarized o no, es decir, son mejores? Gracias!
Hola, Marta. A la hora de elegir unas gafas de sol importa tanto lo que te digan como quién te lo dice. Ponerle una etiqueta UV400 a cualquier cosa es muy fácil, de manera que si compras tus gafas en una tienda de deportes, de moda o, en general, cualquier establecimiento que no sea una óptica, te pueden dar gato por liebre: ni ellos saben lo que venden, ni tú sabrás lo que compras, te digan lo que te digan o ponga lo que ponga.
En cuanto a la siguiente pregunta: sí, las lentes polarizadas tienen algunas ventajas adicionales. Un saludo,
Estimados,
Buenas tardes!.
Los consulto desde Buenos Aires, Argentina.
He adquirido unos lentes de sol marca «Herencia» con cristales grises y que sus extremos dicen «Glide 02 PL» y quisiera consultarles sobre las características de las mismas; por ejemplo, nivel de filtrado (0, 1, 2, 3 o 4), si son polarizadas y si cuentan con filtro UV.
Desde ya agradezco vuestra atención y quedo a la espera de sus comentarios. Gracias !.
Saludos,
Guillermo.
Hola, Guillermo. He buscado información a cerca de la marca «Herencia» y de las lentes «Glide 02 PL» y, desgraciadamente, no he encontrado ninguna.
El hecho de que en las lentes se lea «PL» me hace suponer que son polarizadas: para saber si realmente lo son vé a la sección «cómo distinguir las lentes polarizadas» el la página http://linazasoro-optika.eus/lentes/polarizadas/ y sigue los pasos que se indican. Un saludo,
Hola! una pregunta… tengo entendido que los lentes de sol pueden ser con filtro UV y tambien polarizados. Segun lo que me comentaron los lentes que son polarizados tienen tambien filtro UV… Mientras que los que tienen filtro UV no necesariamente son polarizados, es esto cierto… ya que sería mas sencillo para mi comprobar que tienen UV comprobando lo polarizado del lente.
Hola, Luis Enrique. Feliz año!
Todas las lentes de sol de óptica tienen filtro UV. Además pueden ser (o no) polarizadas. En cuanto a las gafas de sol que se venden fuera de las ópticas (bazares, tiendas de moda, mercados, etc..) hay de todo: con y sin filtro UV (independientemente de lo que ponga en la etiqueta, que es muy fácil de falsificar) y con o sin filtro polarizador.
En resumen: mientras adquieras tus gafas de sol en una óptica, puedes estar tranquilo: todas van a tener protección UV y pueden ser -opcionalmente- polarizadas. Un saludo,
Hola BUEN DIA tengo RP y desgraciadamente esto está avanzando muy rápido soy de sevilla y he buscado mucho a alguien me pueda recomendar donde hacerme mis lentillas y unas gafas de sol con buena protección en todos los aspectos y no encuentro un lugar que me de confianza ..pues las lentillas que me han hecho sólo me lastiman los ojos y me causan infecciones oculares y aún así tengo que usarlas pues mi vista depende totalmente de mis lentillas sin ellas no puedo hacer nada .
Y de gafas de sol es igual no se donde ir para que me hagan unas con buen protector solar cuento con lente de descanso pero son muy gruesos y me da pena usarlos 17 y 19 dioptrías creo q tengo me gustaría me adaptarán unos lentes de sol y ahí mismo me adaptarán el aumento para usarlos cuando salga y al mismo tiempo descansar mis ojos un poco de las lentillas tengo 47 años y desde los 5 años he usado lentes gracias por su tiempo y atención
Hola, Gabriela. Desgraciadamente desconozco las ópticas especialistas en alta miopía/contactología/baja visión de Sevilla. Sin embargo me fío de la recomendación de la Asociación Mácula-Retina: en su página aparece la óptica Fuentes Najas como especialista en este campo en Sevilla capital. Creo que es un lugar adecuado donde hacer una consulta. Ánimo!
Gracias por los consejos. Una cosa: no se dice gafa, se dice gafas, lo mismo que tijeras en vez de tijera, puesto que estos objetos están compuestos de par en par para que tengan sentido en su mismos. Una gafa sería un monóculo ?
Gracias por tu comentario, José. Tienes razón: generalmente utilizamos el plural «gafas» para referirnos a ellas, pero se puede utilizar indistintamente en singular o plural según la RAE. Un saludo,
Buenas noches, muy útil su página, gracias!!
De nada, Andrés. Un placer 🙂
Hola que tal,unas gafas de oakley categoria 3 con black iridium me servirian para conducir automovil?gracias..
Las lentes black iridium de Oakley son unas buenas lentes para uso general, incluída la conducción. Si es posible que sean Black Iridium Polarized (cat 3) contarás además con las ventajas que ofrecen las lentes polarizadas. Un saludo,
Hola, me gustaría saber cuantos materiales de lentes existen (ej: nylon, cr39, TAC…) Y cual es la mejor… Muchísimas gracias!?
Hola, Ester. Entre los materiales para lentes de sol distinguimos varios:
1) Vidrio: las lentes de vidrio tienen la ventaja de que proporcionan una nitidez y dureza superiores. Por contra, tienen un mayor peso y son más frágiles.
2) Entre los materiales orgánicos encontramos el CR-39 (ligero), el policarbonato (ligero-resistente) y Trivex (ligero-resistente-más nítido).
Un saludo,
¿Cuál es el nombre del aparato especializado para medir el índice de protección de las gafas de sol?
Se trata de espectrómetros que analizan una franja determinada de radiación. Un saludo,
Hola, muy buen trabajo. Ppregunta si uv400 es la minima proteccion, para alturas de 3500 mts a 5500 q proteccion uv se recomienda?, Saludos
Efectivamente, Carina. UV400 es lo mínimo que debe cumplir cualquier gafa de sol que se precie, independientemente de su uso. Para una altura de 3500 a 5500m, donde hay mucha más radiación que a nivel de mar, debemos ser más exigentes con la protección de nuestros ojos. Te recomiendo que eches un vistazo a las colecciones de alta montaña de Cébé, Bollé y Costa. En todas estas gafas, las lentes van más allá de una protección standar y las monturas también están pensadas para ser más cólodas, proteger y resistir las duras condiciones de alta montaña. Un saludo,
Hola, tengo un problema de sequedad en un ojo por el que me han tenido que cerrar el lagrimal,hay épocas que este problema afecta a la córnea. Uso prácticamente todo el año gafas de sol pues me molesta bastante la luz. Las gafas Mustad HP 105A-02 se adaptan perfectamente a la estructura de mi cara, protegiéndome del viento… pero no sé si sus cristales son de buena calidad, me podrías orientar? gracias anticipadas
Como empresa, Mustad es un especialista en artículos de pesca: anzuelos, alicates, bolsas de pesca…. y también tiene una colección de gafas de sol polarizadas. Eso no tiene porqué ser malo, pero lo que me hace sospechar es el hecho de que sólo he sido capaz de encontrar información en webs de tiendas de pesca que la distribuyen, nada de http://www.mustadeyewear.com o nada parecido. En definitiva: es una marca que no se distribuye en ópticas, una empresa de un ámbito totalmente distinto a la visión que no facilita ninguna información a cerca de sus productos. Quizá sea un producto excelente, pero no te lo puedo recomendar. Un saludo,
Hola,
Estoy empezando a ver que se llevan las gafas de sol con lentes planas. Presentan algun inconveniente? Las recomiendas? Protegen de los rayos?
Hola, Nayara. Es verdad que, de manera cíclica, se ponen de moda las lentes planas. Últimamente, en especial, las que tienen un espejo de color. Estéticamente se diferencian en que dan un reflejo más intenso de cualquier fuente de luz. Como gafa de sol, su forma las hace menos recomendable que las lentes de curvatura normal por dos razones:
1) Al ser una lente totalmente plana, apenas protege de la luz que viene de los costados
2) Su diseño plano contiene más imperfecciones ópticas, lo que llamamos «aberraciones«.
De manera que no son las más adecuadas para utilizar como gafa de sol.
Un saludo,
Excelente material, muy buen trabajo de información y muy precisa. Gracias!
Gracias, por los amables comentarios, Milena.
hola, me podrias recomendar unas gafas de sol para mi madre? esta operada desde hace años de ambos ojos por cataratas. Usa lentillas extraoculares pero le suelen irritar. Le molesta la claridad bastante, tanto que se pone las gafas de sol que tiene en interiores. Gracias
Si le molesta la claridad incluso en interiores debería considerar las lentes transitions Xtractive, unas lentes de color suave en interiores (en cualquiera de las tres variedades de color: marrón, verde y gris), pero que se oscurecen rápidamente al exterior. Consulta con tu óptico de confianza. Saludos,
Hola, excelentes respuestas, eres muy amable con todos, he leido la mayorias de las preguntas y respuestas, y se cual gafas utilizar, temporalmente. En lo que el medico me da de alta y me indique que gafas usar.
Gracias, Victor Daniel. Un placer ser de ayuda 🙂
Hola, tengo una midriasis grande en mi pupila izda, y a la espera de una pupiloplastia, necesitaría una gafa de sol, con filtro UV400, lentes polarizados, pero con sol no tolero las gafas de sol , ya que el color de lente que me ofrecen en la mayoria de opticas, no son muy oscuros, y no saben de los niveles de filtro 0 al 4, yo noto que necesito un 3 o 4, además de tener UV400 y lentes polarizados, pero me dicen que los polarizados no son muy oscuros, y los oscuros con UV400 no son polarizados, no se que creer, les hablo desde Bogotá
Ya que encesito una gafa de sol con UV400 mínimo, lentes polarizados oscuros, que no me moleste el sol, ya que estamos a 3000 mts de altura y el sol es bastante molesto, pero por lo pronto no encuentro lentes oscuros polarizados en ningún sitio.
Ojalá me puedan ayudar, gracias
Hola, Pepe. Es cierto que las lentes polarizadas no suelen ser más oscuras que cat. 3. La razón: una lente más oscura (cat. 4) no es adecuada para la conducción.
Así las cosas yo creo que tienes dos opciones:
a) optar por unas lentes de cat 4 de calidad para el exterior.
b) optar por unas lentes Transitions Xtractive para su uso en interiores y exterior. Esto último tiene la ventaja de que las lentes adaptan su color automáticamente y protegen al 100% de los rayos UV.
Un saludo,
Buenas, ¿por casualidad sabe si las gafas Wolfnoir son de calidad? En la descripción de la página pone que son lentes polarizadas y con protección UV400 de categoría 3, pero su precio es muy barato para tratarse de lentes polarizadas.
(editado)
Gracias de antemano.
Con esta marca, como con Hawkers y otras, tengo una serie de sentimientos encontrados: por una parte me alegro de que cumplan con una serie de requisitos legales (UV400), pero que nadie se engañe: la calidad de las gafas low-cost es equiparable a su precio: ni en la calidad de su núcleo de polarización, materiales, duración, protección, agrado de uso, etc… están al mismo nivel que otras propuestas. Es por ello que, en general, no las vas a ver en ópticas. Como se decía antes: nadie da duros a cuatro pesetas 🙁
Hola Iñaki!ç
De que categoría son las oo red iridium polarized de Oakley?
Protegen bien para correr los días soleados?
O son mejores las black iridium para correr los días soleados?
Hola, Haritz: primero debo aclararte que no soy ningún especialista en lentes de Oakley, pero he buscado esa información. Las lentes Red iridium polarized son lentes de cat. 3 polarizadas con una transmisión del 18%. Las black iridium son también de cat. 3 pero más oscuras (transmisión del 10%) y no son polarizadas. Para conducir yo elegiría las Red iridium, pero para correr en una zona muy soleada, puede que el tinte más oscuro de las black iridium te ofrezca más comodidad.
hola Iñaqui, tengo algunas dudas y estaria encantada que me des tu opinion. Lleve 4 años sin utilizar las gafas solo para conducir, tenia 2.5 y 1.25 de miopia y un poco de agtismatismo… mi sorpresa a sido cuando he ido a cambiarme de gafas y la miopia me a reducido y ahora tengo 1 en un ojo y o en el otro, pero me a subido un poquito el agtismatismo 0.5 y 0.75… mi pregunta es que tipo de gafa solar graduada necesito y que cristales pues yo utilizo las gafas tambien para conducir de noche. gracias
Hola, Nohemi.En mi opinión, tienes dos opciones:
a) Dos gafas: una gafa de sol graduada + una gafa graduada incolora.
b) Una sola gafa: debe ser lo suficientemente oscura en exteriores y lo suficientemente clara en interiores (y de noche). Es lo que llamamos lentes Transitions, que filtran el 100% de los UV y adaptan su color a las distintas condiciones de luz.
Un saludo,
Hola Iñaki, una consulta, tengo pterigion y aún muy poco glaucoma. Soy de Ecuador, y normalmente trabajo bajo el sol y otros momentos en oficina. Me gusta el ciclismo y la playa. Qué tipo de lentes me recomiendas. De lo que he leído podría ser cat. 3, y polarizado, pero no se si el color del lente sea influyente por mis enfermedades en esos tres entornos.
Gracias, saludos.
Hola, Margarita. Si tienes un glaucoma en estadío inicial, probablemente no requieras de colores especiales, que solemos reservar para cuando hay daños de retina mayores. En cuanto a categoría de lente, las lentes de cat. 3 serían adecuadas para trabajar bajo el sol, pero excesivamente oscuras para trabajo de oficina. Mi recomendación es que pruebes con unas lentes fotocromáticas Transitions Xtractive que tienen un color muy suave en interiores y se oscurecen rápidamente al exterior: existen en tono gris, marrón y verde y creo que resultarían cómodas y protectoras en todas las circunstancias. Un saludo desde San Sebastián,
Muchas gracias Iñaqui por su pronta ayuda, me ha encantado este foro, y su sugerencia me viene muy bien. Éxitos. Saludos desde Sevilla, por una ecuatoriana 🙂
Estoy operado de demáe y cuando entró en un garaje o túnel me cuesta acerme a la oscuridad a demás tengo bastante miopía que gafas de sol debo llevar hay un cristal especial que tal las Cocons
Hola, Juani. Las gafas Cocoons son polarizadas y se utilizan sobre tus gafas de miopía habituales y pueden ser prácticas en un caso como el tuyo. Asegúrate de probar los distintos tonos en los que están disponibles para elegir el que mejor te funciona. Un saludo,
Quiero regalar a mi novio unas gafas porque él siempre usa gafas y quiero que tenga unas nuevas…. Que información necesito para comprarle las gafas o simplemente puedo comprar unas gafas regalárselas y que luego el arregle los lentes? Muchas gracis
Bueno, Johana: eso es algo que deberías hablar en la óptica en la que vayas a adquirir las gafas. Normalmente tú eliges la montura que más te guste para él y se la ofreces como regalo sin graduar. Cuando se la hayas entregado y sepas si le gusta vais de nuevo a la óptica y la podréis graduar con su graduación. Esto es tanto válido para gafas graduadas como para gafas de sol graduadas. Saludos,
tengo que hacerme unas gafas progresivas, y me están ofreciendo hacérmelas con cristal fotocromatico y a su vez cristal Blue para proteger de la luz azul, mi pregunta es si son compatibles estos dos tratamientos en un mismo cristal.
Hola, Miguel. Esos dos tratamientos son totalmente compatibles hoy en día en la mayoría de lentes. Un saludo,
Hola, me gustaría saber que categoría tienen mis gafas de la marca Gustav Müller, las compre en una óptica recientemente y también me gustaría saber la opinión que usted piensa acerca de ellas, si salen Buenas o no. También añado, tengo los ojos claros y aún con ellas sigo ‘guiñando los ojos’ es normal?
Conozco la marca Gustav Müller. Son unas gafas de gama media interesantes por su comodidad (son muy ligeras) y combinación de colores desenfadada. Supongo que se entregarían acompañadas de un folleto en el que se especificaba la categoría de filtro de ese modelo en concreto, pero tu comentario me hace pensar que necesitas una lente más oscura (o quizá polarizada): te sugiero que vayas a la óptica donde las adquiriste y se lo comentes a ver si te permiten cambiarlas por otras más adecuadas. Un saludo,
Hola. Veo que sugieres que si nos gusta unas gafas de Sol baratas siempre podemos cambiar los cristales en una óptica. Me puedes decir cuánto, más o menos , costarían? Gracias.
Así es. En la óptica, tenemos filtros básicos que cumplen sobradamente por menos de 25 EUR. Ten en cuenta que cuando uno adquiere una gafa de sol barata, los materiales son también muy básicos y, a veces, no se les puede cambiar las lentes. Si tienes una gafa básica que te gusta y quieres utilizarla, mi consejo es que le pidas a tu óptico que te coloque unas lentes homologadas. Un saludo,
Hola, buenos días
Gracias y Enhorabuena por vuestra web.
Me gustaría saber que gafas recomiendan para alta montaña, concretamente para 3500 metros de altura, sería necesario un filtro 4. Me comentan que con un filtro 3 polarizado sería suficiente. ¿Hay mucha diferencian en la protección de un filtro 4 y filtro 3 ambos polarizados, en cuanto a protección en alta montaña?
Hola, Emilio. Me planteas una cuestión muy interesante. Por un lado, es cierto que solemos recomendar filtros de cat.4 para alta montaña y otras situaciones de gran luminosidad: estos filtros son más oscuros y funcionan bien a plena luz.
Pero a esa altitud, el clima puede ser muy variable: el cielo se puede cubrir en un instante y puede que unas gafas de cat.4 sean entonces excesivamente oscuras.
Por otra parte, yo no tengo gafas de sol de cat.4, suelen ser de cat.3. De todas formas, no te preocupes: una buena gafa de cat.3 te va a proteger igual que una de cat.4, aunque ésta última sea más oscura.
Mi recomendación: Si tienes los ojos muy sensibles, vé a por una buena gafa cat.4. Si te resultan demasiado oscuras para tu gusto, elige unas de cat.3 (y polarizadas). Quizá la mejor opción sea unas gafas de sol fotocromáticas (se oscurecen a pleno sol y se aclaran a la sombra) de cat. 2-4. Marcas como Cébé (especialista en montaña) tienen gran variedad de ellas. Un saludo,
Hola,, me gustaría haber si me podías echar una mano,, hace tiempo a busco un modelo de gafas son unas loubsol jorasses son de color naranja , pero al mirar se ve como verde fosforito,aquí en mi tierra Asturias las usamos para ver los salmones a través de las aguas,, pero no las encuentro por ningún lado ,, si me echas una mano si supieras donde puede haberlas te lo agradecería enormemente un saludo .
Hola, Guzmán. Por lo que he podido saber, las gafas Loubsol las encontrarás en una tienda Decathlon. Un saludo,
Hola Iñaki ,,gracias por contestar tan rápido tio,, si en decathlon tienen dos modelos sólo pero no son las q yo necesito,loubsok jorasses cate3 aún asii muchas gracias, si de casualidad y enteras de algo más muchísimas gracias Iñaki
De nada, Guzmán. Parece que Decathlon ha dejado de distribuirlas. Si las veo por algún lado, te lo hago saber, pero mucho me temo que estas marcas que llegan a acuerdos con grandes superficies desaparecen sin dejar rastro una vez agotado el stock. Suerte!
Muchas gracias Iñaki ojalá q me digas algo un saludo y ojalá hubiera mas gente como tú que ayudas en lo q puede desinteresadamente un abrazo amigo
Y sobre el tema de la lente espejada que opinas?
El espejado oscurece ligeramente la lente, no supone una protección adicional. Algunos espejados tienen un color residual (verde, rojo, naranja), etc… esto sólo tiene sirve para darles un toque estético, realmente no añaden nada a las lentes, Larisa.
Muchas gracias por la info ytu amabilidad 😉
Encantado de resultar de ayuda 🙂
Gafas con las lentes de filtro 2 espejado….
¿Son buenas gafas para llevar a la playa en verano? La marca es Ray-Ban.
La marca Ray-Ban es una marca de confianza, Larisa, pero debes tener en cuenta 2 cosas:
1) Pruébatelas para asegurarte que no son excesivamente claras para su uso en la playa (solemos recomendar cat. 3, algo más oscuras)
2) Adquiérelas en un comercio de confianza, existen muchísimas copias de gafas Ray-Ban.
Un saludo
A mí el sol no me molesta mucho en sí. Sólo quiero que me proteja los ojos.
Muchas gracias.
Elijas la opción que elijas, vas a estar perfectamente protegida: Un filtro de calidad cat.2 te va a proteger igual que uno de cat.3, a pesar de ser más claro.
Hola, Quisiera saber si él filtro UV de los lentes tiene alguna fecha de vencimiento.
Saludos cordiales
Hola, Claudio. En principio, el filtro UV no tiene caducidad, pero es más efectivo cuando la lente está íntegra: no hay arañazos, etc… que sí pueden disminuir su efectividad. Un saludo,
Gracias por tu respuesta, entonces eso me indica que se utiliza como una capa que cubre el lente y no integrado en este, no se si me explico?, por consiguiente el filtro UV se puede perder atraves del tiempo.
Saludos cordiales
Pd: Soy Asesor en Precencion de Riesgos donde compramos antiparras con filtro UV para nuestros trabajadores donde estas ya en 2 dias se encuentran todoas ralladas
Quizá no me he explicado bien, Claudio. Hay distintas técnicas para asegurar una buena protección UV: en la mayoría de los casos, se trata de una característica propia del material que se utiliza, es «masivo», no es un tratamiento en capa ni superficial. En algunos casos, sin embargo, se trata de capas intermedias de la lente, e incluso se puede incrementar su poder filtrante añadiendo una serie de tratamientos superficiales.
Esa es la razón por la que sugería que la protección es más efectiva cuando la lente está integra.
Un ejemplo de lo que te comento son las lentes de Polaroid, que incorporan 4 filtros UV en capas interiores de la lente. Espero haberte servido de ayuda, saludos.
Te agradezco mucho la información
Iñaki Linazasoro
Saludos cordiales
UNOS LENTES CON FILTRO UV 400 POLARIZADAS SON ADECUADAS PARA USARLAS
Sin duda, Freddy. Todas las gafas de sol deben tener un filtro UV 400: o sea, deben filtrar cualquier longitud de onda más corta que 400 nanómetros. Si, además, son polarizadas, mucho mejor. Saludos,
Hola
Estoy interesada en unas gafas Chanel polarizadas, pero he visto que llevan factor 2. Las necesito para la vida habitual ( ciudad, playa) y en mi ciudad hace mucho sol. De un tiempo aqui, las gafas de sol son imprescindibles para mi, porque me molesta mucho el sol. Me puedes indicar Si sera suficiente o busco otras con factor 3.
Muchas gracias
Las lentes solares de categoría 2 son lentes de color medio: ni muy claras ni muy oscuras. Muchas de estas gafas suelen tener un color que llamamos «degradado»: más oscuro por la parte superior de la lente y se aclara hacia la parte inferior, lo que las hace adecuadas para su uso todo el año. Sólo hay una forma de saber si son adecuadas para ti, Irene: ve a la óptica un día soleado y pruébatelas, pide permiso para salir al exterior y así sabrás si tienen la intensidad que necesitas. Recuerda que más oscuro no significa necesariamente mejor. Un saludo,
Muy buenas y mucha felicidad para todos:
Tengo 65 años y aparte de astigmatismo, hipermetropía y presvicia padezo vértigos crónicos y como consecuencia una fotofobia muy fuerte, no soporto la luz en exteriores ni en interiores, por lo que siempre voy con gafas de sol bastante cerradas en la calle incluso en interiores, aunque para casa utilizo gafas cat 2. Utilizo de siempre progresivos fotocromáticos pero no son suficientemente oscuros en la calle y en interiores menos, es por lo que me los pongo debajo de las gafas de sol. No lo llevo nada bien, pues a pesar de todo no es la solución, estoy muy incomodo, me lloran mucho los ojos, visión muy borrosa, dolor de cabeza, mareo, etc,etc. y por si guerra poco mi trabajo es estar delante de una pantalla de pc diseñando. Qué me aconseja usted se Iñaki??
Gracias anticipadas
Hola, Pepe, feliz año a ti también. En un caso de fotofobia intensa como el tuyo en los que se requiere un filtro de cat. 2 en interiores, la mejor solución es una gafa de sol montada con lentes progresivas fotocromáticas solares. Las lentes fotocromáticas que solemos montar en gafas graduadas (Transitions o similar suelen ser cat 0 en interiores y 2/3 en exteriores) no son suficientes en un caso como el tuyo.
Una buena opción sería elegir una gafa de sol de Bollé, Cébé y montarla con lentes progresivas fotocromáticas originales.
Probablemente la mejor opción sea graduar cualquier gafa de sol de la línea Serengeti con lentes progresivas Serengeti, pregunta en tu óptica de confianza. Estas lentes son siempre fotocromáticas: cat. 2 en interiores y cat. 3 en exteriores y además son polarizadas.
Tienes la información de la línea Serengeti aquí: http://linazasoro-optika.eus/gafas-de-sol/serengeti/
Un saludo,
Creo haberme equivocado en el blog y haber respondido en otro lugrar, repito la pregunta.
Gracias por su respuesta que podría solucionar el problema durante el
día, pero y por la noche, al conducir, no tolero las luces de interiores
ni exteriores y lo mismo sucede con los faros de los coches, ¿Qué me
sugiere usted?. Gracias anticipadas.
Yo también creo que los progresivos de Serengeti te proporcionarían una buena solución de día que te proporciona la flexibilidad que necesitas ya que la coloración de las lentes es variable (se oscurecen al exterior).
De noche es otro cantar, especialmente si vas a conducir con ellas. El problema reside en que legalmente no puedes conducir con una lente que tenga una coloración de más del 25%, así que tendría que ser una lente bastante clara: eso significa que puede que no elimines suficientemente las luces brillantes de la carretera.
Desgraciadamente no se me ocurre una buena solución para conducir de noche, si encuentro alguna idea satisfactoria te la haré saber. Un saludo,
hola buenas iñaki!,
busco mas proteccion a la luz. Estoy operado cirugia efractiva de julio en madrid con miopia 5.5 y atigmatismo 1.5 con relex smile pero se abortó y luego prk……Lo peor es que el ojo-parpado tiende a cerrarse como si me picara y la luz me molesta y luz artificial difusa como si tubiese 2miopia (en ciudad de noche no puedo conducir+de noche no voy a lugares porque la luz buff! disco+cine+centro comercial). te dicen apto y luego no te dicen que puedes perder contraste, halos ojo seco etc
tengo mas revision pero me tienen frito(nose aun si me tendran k retocar)! ire de nuevo desde canarias y pensaba ir a un centro de terapia visual (deportiva o no) y ver un neurologo por el picor, nose.
Encontré esta optica donde lo explicais muy bien y el foro. Pasaré de 12h gafas 2-3h lentillas a usar gafas 100% del tiempo: necesito al menos 2, una para el dia dia y otra para deporte extremo (pesca, kayak, windsurf, alta montaña) DE CALIDAD HABLAIS MUCHO DE TRANSITIONS Y SERENGUETI -ya las vi hace tiempo-)
para el dia-dia:
interior (pc y led luz azul) y exterior ciudad calle, el coche (tipo ¿fotocromaticas suaves c0-2?polarizadas o no? si lo son serian algo mas oscuras para interior o esto casi ni se aprecia? y minimo 75% transmision si quiero tamb de noche).
Tengo unas mamut C3 polariz para todo, pero ahora no me sirven para la fotofobia dias niebla+luz artificial tipo bar u oficina+incluso dias nublados
Necesito otras para deporte extremo«(usaba mamut) y para cuando me inicie en la nieve
¿polarizada C4?. Mi idea es fotocromatica 2-4 polarizada que pueda usar para deportes exteriores normales, en mar, campo (correr,bici), alta montaña(nieve, el teide, pirineos)?
hay varias variantes pero creo que salirme de 2 gafas es ya pasarse y presupuesto 150-300 segun opciones POLARIZADO O NO, FOTOCROMATICA O MEJOR DOS: UNA 1-3C y otra solo 4c
unas ligeras de metal o de acetato c0-2 (jajaja como el gordito` de cazasubastas?) + otras resistentes c2-4 montura envolvente antivaho?
saludos, andres
Hola, Andrés. Intentaré responderte:
Para interior: una buena opción para tratar la fotofobia son las lentes fotocromáticas Transitions Xtractive, que puedes combinar con el tratamiento Crizal Prevencia para bloquear competamente la luz azul (a partir de 83 € por lente) tienes la información aquí http://linazasoro-optika.eus/lentes/transitions/
Para exterior: Una lente fotocromática polarizada te ofrece más flexibilidad, pero no conozco ninguna polarizada de cat. 2-4. Un ejemplo: las gafas de sol Serengeti son cat 2-3, ideales para todo uso, pero probablemente no para alta montaña con unos ojos tan sensibles. Bollé tiene algunos modelos que montan una lente polarizada y fotocromática que además es antivaho: la lente se denomina «Modulator Polarized» pero una vez más es de cat. 2-3. Quizá alguno de estos modelos sea una buena opción para ti.
Un saludo,
Gracias por su respuesta que podría solucionar el problema durante el día, pero y por la noche, al conducir, no tolero las luces de interiores ni exteriores y lo mismo sucede con los faros de los coches, ¿Qué me sugiere usted?. Gracias anticipadas.
Yo me compré unas gafas de madera Moler polarizadas verdes y me van de maravilla, creo que cumplen a la perfección lo que cuenta el artículo. Muy interesante, quería averiguarlo, muchas gracias!
Me alegro de que te satisfagan. Un saludo, Christian
Hola
Estoy buscando gafas de sol para correr y bici cat 3 .
Necesitaria que fuesen antivaho y ventiladas porque se me empañan
bastante. Actualmente uso unas Oakley Half Jacket 2.0 XL y a los pocos
Km de correr ya las tengo empañadas.
Estoy mirando Oakley Radar PATH
Fotocromaticas 9051, Spiuk Zeleris y Catlike Fusion. Cual me recomendarias ? Podrias proponerme alguna marca y modelo que cumpla las condiciones : deporte
(running,bici),antivaho, ventiladas ( agujeros/ventanas en los cristales). Gracias
Hola, Jacobo. Estoy seguro de que los modelos que comentas responden a tus expectativas, pero te sugeriré gafas que yo conozco: Los Modelos de Bollé «6th Sense» y «Vortex», son modelos pensados para ese uso: son ventiladas y antivaho y están disponibles con una variedad de lentes intercambiables muy grande: varios tipos de lentes fotocromáticas (cat. 2-3), tienen además tratamiento oleófobo e hidrofóbico (repelen los líquidos y son más fáciles de limpiar) y son graduables. Bien merece que les eches un vistazo. Un saludo,
He mirado unas rudy project magster impactx fotocromaticas polarizadas cat 2-3. Que tal son? Gracias
No tengo experiencia con esta casa, pero, sobre el papel, parecen una opción excelente! un saludo,
Hola,
voy de vacaciones a hawaii y me han comentado que por las condiciones de allí tengo que elegir unes gafes de sol que protejan bastante. No sé a qué se refieren exactamente. Con una categoria 3 seria suficiente, o mejor una 4?
Muchas gracias!
Para un lugar como Hawaii, te recomiendo unas lentes de categoría 3 Polarizadas. Las lentes de cat. 4 las solemos reservar para situaciones de luminosidad extrema, en la que la luz ambiente es exagerada: un desierto o la nieve. Con una buena lente polarizada de cat. 3 vas a ir mucho más cómoda. Disfruta del viaje, y cuando vuelvas coméntanos qué tal te fué!
Era mi duda también de si serian mejor polarizadas. He estado mirando las Serengeti, però hay muchos cristales diferentes. ¿Podria orientarme sobre cuál seria el más adecuado? Muchas gracias de nuevo.
Para el uso que les vas a dar, las lentes que más me gustan son las Polar PhD: unas lentes muy ligeras y resistentes, polarizadas, fotocromáticas (reaccionan a la luz) y de color gris-verdoso; son de categoría 2-3. Una opción excelente ya que las podrás utilizar haga el tiempo que haga.
Ten en cuenta que no todos los modelos de gafas Serengeti están disponibles con este tipo de lente.
buenas tardes,tuve una condensacion vitrea subita y tengo muchas mideosopsias en ambos ojos.que gafas me podrian mitigar un poco este efecto de telarañas y puntos negros tan molestos.muchas gracias
Las lentes polarizadas cuentan con el apoyo de la Asociación española contra las miodesopsias ya que ayudan a mitigar la molestia que producen. Un saludo,
Buenas tardes. Tengo presbicia y utilizo habitualmente unas gafas progresivas para mi uso diario. Practico senderismo y MTB (en plan aficionado) y me gustaría comprar unas buenas gafas fotocromáticas progresivas. Me recomiendan alguna opción o marca en concreto. Debería tener alguna otra consideración en cuenta. Gracias
Lo primero que habría que decidir es el uso que les vas a dar a estas nuevas gafas: a) van a sustituir a las gafas anteriores o, por el contrario, b) vas a utilizarlas solamente como gafa deportiva, manteniendo tus gafas actuales para todo lo demás?
opción a: unos buenos progresivos Transitions son la opción ideal para todo uso.
opción b: una gafa deportiva con unos progresivos diseñados para el deporte (Varilux Sport Transitions o similar) o una gafa de sol Serengeti graduada con lentes progresivas Serengeti.
En tu óptica de confianza te ayudarán a elegir entre éstas (u otras) opciones. un saludo,
Hola, estoy interesada en unas gafas de sol Dior de categoría 2.¿ Esa categoría es suficiente para un uso por la calle, incluso en verano, días soleados, o tiene que ser mejor una gafa de sol de categoría 3? Gracias
Un gafa de sol de categoría 2 indica que es un poco más clara que una de categoría 3. La protección UV es LA MISMA. El hecho de que elijas una u otra depende de:
1) Vives en una ciudad soleada? mejor la de cat. 3
2) Quieres utilizarla todo el año, incluso en invierno? probablemente sea más interesante la de cat. 2
3) Eres muy sensible a la luz? mejor la de cat. 3
4) Tu gusto particular
La mejor manera de elegir bien es ir un día soleado a la óptica donde la tengan y probarlas. Recuerda: la protección UV va a ser la misma, es el color- más claro o más oscuro- lo que debes decidir, y para ello debes tener en cuenta los puntos anteriores.
Un saludo, María
Hola he visto que la marca portuguesa de complementos «Parfois» vende gafas a 15€ que tiene etiquetas que aseguran que son con filtro UV (hasta me parecio leer que habia pasado por la normativa europea) y de categorias 2 o 3. Aun siendo así de baratas, si acreditan todo eso… ¿son de confianza? o ¿son igual de eficaces?
Las gafas que se venden fuera de las ópticas son (en el mejor de los casos) una lotería: los optometristas no tenemos ningún control sobre su calidad y si preguntas a alguien de la tienda a cerca de su filtro, color, ajuste, material, recambios, garantía…. buena suerte!
Para estas marcas las gafas de sol son un complemento de moda más, así que no hay que pedirle peras al olmo. En las ópticas tenemos una gran variedad de gafas de sol en todos los sentidos (también en precio). Si, de todas maneras, te encantan unas gafas de cualquier marca, siempre puedes ponerle unas lentes de garantía en una óptica: así tendrás la protección que necesitas y el look que te gusta :). Un saludo,
Hola,
¿Las gafas ADIDAS kumacross 2.0 tienen una categoría suficiente como para ser utilizada para alpinismo? ¿Qué categoría tienen? Me parece una gafa que protege bastante las entradas laterales de luz.
Un saludo
Joan
Primero debo confesarte un secreto: no trabajo con Adidas (yo soy distribuidor de gafas Nike), pero sus productos merecen mi confianza.
Buscando información a cerca de ese modelo, he visto que se ofrece en distintas combinaciones de color de montura/lente, pero no he encontrado ninguna combinación que ofrezca una lente de categoría 4, indicada para alpinismo o condiciones de luminosidad extrema. Las opciones de lentes son todas cat. 3. Un saludo,
para una persona que esta operada de glaucoma ,y los bastones y conos no estan fucionando bien y lemolesta mucho el sol que gafas le pueden servir.
Hola, Nuria: la elección va a depender mucho del estado en que se encuentre su retina: si el glaucoma está muy avanzado y la retina está bastante deteriorada quizá tengas que recurrir a filtros específicos de baja visión: son filtros específicos para proteger la retina y que permiten ver con mayor comodidad. Los habrás visto por la calle más de una vez: lentes de color más bien anaranjado o colores fuera de lo habitual en una gafa de sol y se obtienen en centros específicos de baja visión.
Si, por el contrario, su retina se encuentra todavía en condiciones suficientemente buenas, las opciones son infinitas: yo echaría un vistazo a las lentes Transitions Xtractive, que permiten ser utilizadas tanto en interiores como en exteriores, especialmente interesante si necesita graduación de lejos. Como siempre, lo mejor es probar las distintas opciones en vuestra óptica de confianza. Un saludo,
Buenos días. Quiero regalar unas gafas de sol a mi novia y sé que le gustan las Hawkers que están tanto de moda y unas Arnette (que cuestan algo más, como no). Sin embargo, no me cuadra que unas gafas de sol buenas de marcas conocidas (ya sea arnette, ray-ban, oakley, carrera…) te valgan 100€ y pico y que las hawkers te valgan solo 20-40€. 1 de 2, o restan en calidad de lente o son una auténtica revolución en las gafas de sol.
Según he visto en un comentario en la página de fb de hawkers (escrito por ellos), sus gafas de sol tiene categoría 3 y protección UV400. Ahora bien, entiendo que hay, aparte de estos dos datos, otras características que hacen que una gafa sea considerada como buena.
Me gustaría que me dijeras si esta marca, las hawkers, son de buena calidad y merecen ser compradas o es preferible gastarse un poco más en otras marcas que te den más rendimiento, como las arnette (creo que el modelo es Fire Drill Lite).
Gracias de antemano.
Eso mismo me preguntaban aquí a mediados de Junio. Lo cierto es que no puedo juzgarlas (calidad, durabilidad, comodidad…) porque no se distribuyen en ópticas (salvo alguna excepción): mi experiencia personal en el ámbito de la política de precios de las marcas es que nadie regala nada. No se puede esperar, por lo tanto, el mismo nivel de satisfacción que el que tendrías con un producto superior.
Esto no es nada nuevo: si vas a comprar un coche, puedes elegir un utilitario compacto por 6000 EUR, pero también los hay de más de 30000 EUR…
Para mí, la revolución de hawkers consiste en haber creado una marca reconocible partiendo de la nada en muy poco tiempo: eso es un logro nada desdeñable…
En fin, no sé si voy a responder a tu pregunta, pero si quieres unas gafas de sol con garantía, polarizadas, chulas (diseño similar a las hawkers), ligeras y que no cuesten un pastón (alrededor de 60 EUR), harías bien en echar un vistazo a las Polaroid. Un saludo,
La verdad es que si me has ayudado. Logicamente entra la duda de la calidad cuando te lo venden a un precio inferior. Iré a ver qué cómo son las Polaroid que seguro que es un buen consejo!
Gracias.
Cuál es la ventaja o en qué ayuda o beneficia tener unas gafas polarizadas?
Hola: aquí tienes las ventajas (e inconvenientes) de las gafas de sol polarizadas
Hola,
Me gusta la marca de moraii pero al entrar en la pagina de internet de ellos en las gafas de sol no pone ninguna especificacion.
Que es de confuanza esta marca???
Mormaii es una marca brasileña de ropa y accesorios deportivos. Las gafas de sol suponen una pequeña parte de la marca. El hecho de que Mormaii no ofrezca la información necesaria a cerca de sus gafas de sol me parece inaceptable: en el mundo ya hay suficientes gafas que no cumplen con lo que se espera de ellas, no necesitamos más. Si la estética te encanta pero las lentes no te convencen, acude a tu óptico de confianza y pide que te coloque un par de filtros de calidad. Saludos,
Normalmente utilizo unas polarizadas de cat 3, pero probé unas de cat 4 que me gustaron mucho pero no supieron darme una explicación de porque no se puede conducir con ellas. Suelo usar gafas todo el año porque me molesta mucho la claridad
Las gafas de categoría 4 son excesivamente oscuras para una conducción segura. Es una cuestión legal: dejan pasar sólo del 3 al 8% de la luz. Las de categoría 3, en cambio, no tienen esa restricción, ya que dejan pasar entre el 9 y el 18% de la luz.
Como ves, las diferencias entre una lente de cat.4 y una de cat.3 no son siempre evidentes, ya que una diferencia de un 1% (inapreciable) puede hacer que la lente se clasifique como una categoría u otra.
Hola, estoy buscando unas gafas de sol para condiciones extremas y que protejan de la luz azul y me han hablado de las Cocoons. Son gafas para personas con baja visión pero creo que también una persona sana puede utilizarlas. ¿Está de acuerdo? ¿Le parecen adecuadas? Gracias por sus comentarios
Las gafas cocoons están diseñadas para utilizar sobre unas gafas graduadas. Si ése es el caso, pueden ser adecuadas. ¿De qué clase de condiciones extremas se trata?
Gracias por su respuesta. Voy a hacer montañismo en un lugar muy alto y muy cerca del ecuador terrestre, con una gran luminosidad. El guía me ha recomendado, entre otras cosas, que lleve unas gafas de sol que me protejan específicamente de la luz azul, además de la protección uva y uvb, Le agradezco cualquier otra sugerencia. Un saludo.
En ese caso, las gafas Cocoons no son adecuadas por varias razones: aunque tiene una especie de «ventanas laterales» no son gafas especialmente «cerradas», o sea que no son las gafas adecuadas para protegerte de la radiación, alta luminosidad, el frío y el viento. La mejor opción es una gafa de montaña de categoría 4: Yo te recomendaría que que echaras un vistazo a las gafas de sol Bollé, una casa especializada en gafas de muy alta protección para alpinistas.
Otra buena opción dentro del catálogo de Bollé son las lentes Modulator: unas lentes polarizadas de categoría variable 2 a 4, que son capaces de aclararse y oscurecerse en función de la radiación: esta opción te ofrece un extra de flexibilidad: si ahí arriba el tiempo está feo, la lente adquiere un color suave; si brilla el sol, la lente se oscurece hasta una cat. 4.
Ambas opciones se pueden graduar con lentes originales Bollé (si dispones de unos 15 días) sin tener que recurrir a utilizar una gafa sobre otra (como es el caso de las Cocoons)
Buenas queria saber si una proteccion uv400 es una proteccion adecuada para unas gafas de sol
Hola, Roberto. El etiquetado UV400, que significa que filtra todos los rayos UV hasta 400 nanómetros, es una característica obligatoria en cualquier gafa de sol, junto con el etiquetado de conformidad CE y la categoría de filtro. De todas maneras, muchas de las gafas que se venden cada año -estoy hablando de muchos millones de unidades- llevan un etiquetado falso: no han pasado ningún control, puedes ver el siguiente artículo. Por ello, insisto: las gafas de sol, sólo en ópticas, por el bien de vuestros ojos.
Son buenas para diario las gafa emporio armani modelo: EA4001 ya k tego los ojos claros, no estoy acostumbrado a llevar gafas y estoy fijo deslumbrado, me recomendaron comprarme unas,
Hola, Borja: se modelo ese una buena opción: una gafa estilosa con unas lentes que cumplen. De todas maneras, si sientes deslumbramiento deberías plantearte usar unas gafas de sol polarizadas, mucho más efectivas.
Buenas quería saber cual es la protección que ofrecen los lentes Cat Cts-p02-204?
Ese marcaje no se ajusta a las exigencias ópticas en cuanto a filtro solar. En este caso Cat no significa categoría, sino «Caterpillar», la marca de la gafa de sol. Los números son la referencia del modelo y el color. No he encontrado información a cerca de la categoría de filtro, ni tengo referencias de esa marca. Un saludo,
Hola, si unas gafas son de lentes fotocromaticos ¿es seguro que ademas tienen una proteccion UV del 100%?
Y otra pregunta, si compras por internet unas gafas, ¿puedes acudir a una óptica para que comprueben su protección
UV?
Sin duda puedes preguntar en una óptica que te den su opinión a cerca de una gafa. Se puede mirar la capacidad de filtro, la calidad óptica, el acabado, la homogeneidad del color, etc… sé cauteoloso al comprar gafas por internet: estamos inundados de copias y falsificaciones de gafas de sol y salvo que la compres en una óptica con tienda online, es dificil saber lo que estás comprando.
Otra opción segura sería comprar el modelo de gafa que te guste (sin importar su origen) y cambiarle las lentes en una óptica.
Desgraciadamente el hecho que una gafa sea fotocromática (o sea, que adapte su color a la luz exterior) no significa que filtre adecuadamente toda la radiación UV.
Gracias jefe.
Necesito unas gafas de sol que permitan un uso lo más amplio posible, fundamentalmente hacer deporte (padel) y conducir. Tengo los ojos claros y me molesta bastante la luz, imagino que necesitaré un filtro 3, con lente lo más curvada posible para proteger los laterales y que la montura sea lo más ligera y resistente posible. A la hora de hacer deporte, no sé si sería recomendable utilizar un cordón que una las patillas, para evitar que se caigan en caso de movimientos bruscos. Gracias.
Yo me inclinaría más por una gafa con varillas a la que le puedas colocar un cordón de neopreno para una mayor sujeción cuando lo necesites (padel). Prueba varias opciones en la óptica: no olvides valorar una gafa de sol con lentes polarizadas. Un saludo,
puedo pedir en mi óptica unos lentes con armazón deportiva que me sirvan para manejar en diferentes climas sol, nublado y noche por ejemplo en foto cromático y es lo mismo que transitions, ¿esto es posible? gracias.
No sólamente es posible, es una de las mejores opciones para que te sirva para cualquier circunstancia. Transitions es un tipo de lente fotocromática. En mi opinión, es la mejor opción. Un saludo,
¿Unas gafas con un filtro UV 400 son de una «calidad» baja, media o alta? Que rango de clasificación tiene este tipo de filtro UV?
UV 400 significa que las lentes son capaces de filtrar todas las longitudes de onda inferiores a 400 nm: los Ultravioleta. Todas las gafas de sol deben ser UV 400, este es un requisito mínimo que se les pide. De todas maneras es un marcaje muy fácil de falsificar/copiar. No os dejéis engañar por una simple etiqueta: las gafas de mercadillo, suelen llevar la etiqueta UV 400, aunque no hayan pasado ningún control.
Otra cosa es la categoría de filtro, o sea: esa lente UV 400 se colorea con un color clarito (cat. 1 o 2) o más oscuro (cat 3 o 4) en función del uso que se le vaya a dar. Esta coloración no afecta en nada al filtro UV.
Necesito gafas de sol para proteger del sol, ya que me van a tratar con radioterapia y necesitos conocer cual puede ser la mas adecuada para proteger el ojo y el parpado. Espero vuestra respuesta. Gracias
Hola, Juan. En cuanto a su forma, yo te recomendaría una gafa de pasta amplia, curvada (base de la lente 7 u 8) con un puente no muy alto, para que la gafa te proteja también la totalidad del párpado superior.
En cuanto a lente, la mejor solución sería una lente que te permita ser utilizada en todo momento: es lo que llamamos una lente fotocromática, que adapta su color (se aclara y oscurece automáticamente) en función de la luz exterior. Tanto Bollé como Serengeti tienen gafas con esas características. Busca una óptica que trabaje con estas dos casas y prueba distintos modelos. Ánimo y un abrazo,
Hola , tengo un niño de 4 años que nacio con una anisocoria , hace un año le mandaron lentes de vista con una graduacion alta , me gustaria saber que tipo de lentes solares me aconsejan para el ya que el niño le molesta mucho la luz solar
Para un caso como el de tu niño, las lentes más adecuadas son las lentes Transitions, que se oscurecen en exteriores y son muy transparentes en interiores. Estas lentes están disponibles también en materiales de grosor reducido, ideales para graduaciones altas. Pide una demostración a tu óptico de confianza.
Hola! Estoy interesado en comprar unas gafas de sol graduadas. Tengo seis dioptrias en cada ojo, y no se exactamente si todas las gafas de sol pueden graduarse. Por lo que he leido, la categoria ideal seria la 3 y al parecer para un uso normal, es decir, andar por la calle en un dia soleado, ir a la playa, piscina o conducir, la idea seria el gris. Estoy en lo cierto?? Gracias de antemano
No todas las gafas de sol pueden graduarse: esto depende de la graduación, de la curvatura y tamaño de las lentes, etc…pregunta en tu óptica de confianza y te mostrarán las que se puedan graduar para ti. Por otro lado, si bien es cierto que las lentes de sol para uso general suelen ser de categoría 3, el color que elijas también dependerá del color de la montura de sol y de tus preferencias personales. En la óptica tenemos muestras de color para comprobar el aspecto que tendrá la gafa una vez graduada. Busca una óptica en la que te asesoren bien. Un saludo,
Hola!
Cuando dices un mínimo de 99% significa que existen mayores porcentajes? Cuales porcentajes existen?
Existen también etiquetas mayores a uv400 ?
Cuando hablamos de una protección del 99% a 400nm, hablamos de la protección mínima a la que se comprometen los laboratorios de lentes de gafas de sol para óptica. Tomamos como referencia esa longitud de onda (400nm) porque es la que tradicionalmente se ha considerado el límite entre la radiación visible (<400nm) e invisible (<400nm) en la longitudes de onda cortas. Básicamente quiere decir que proteje contra toda la luz UV y, en vambio, que deja pasar toda la luz visible.
Durante los últimos años, sin embargo, hemos acumulado mucha información que indica que algunas longitudes de onda visibles son también peligrosas: es lo que llamamos «luz azul«. Actualmente disponemos de lentes que van más allá de la protección 400nm: son gafas de sol que además de filtrar toda la luz UV, filtran también la luz azul hasta los 425nm. Dos ejemplos: Serengeti y Costa del Mar. Un saludo,
Buenas, quiero comprarme unas gafas de sol llevo lentillas y quiero gafas de cristal oscuro y marca rayban quiero saber cuales serian las ideales para mi además de que protejan bien de la radiación ultravioleta
Cualquier modelo de Ray-Ban cumple con lo que se espera de una gafa de sol en cuanto a protección. Ve a tu óptica de confianza y compara distintos modelos: el color de la lente, como se ajusta, la comodidad, etc. Evita hacer la compra online, ya que Ray-Ban es la marca más pirateada y muchas son falsas. Un saludo,
hola soy pescador y uso gafas polarizadas para ver los peces actualmente tengo unas para dias nublado con la lente de color amber y quiero comprar una para dias claros puedo ir a una categoria 4??cual me recomienda
La mayoría de las lentes polarizadas de uso general suelen ser de categoría 3. Antes de decidirte por unas lentes de categoría 4 te recomiendo que pases por tu óptica de confianza para que valores si el tono de las lentes se corresponde con tus necesidades. Lo más probable es que encuentres unas de categoría 3 que te satisfagan, recuerda: no todas las lentes de categoría 3 son igual de oscuras, sino que cubren todo un abanico del 8-18% de transmisión de luz.
Hola supongo que contra menor sea el porcentaje(%) mejor iran para dias de mucha luz,y alguna recomendacion en especial
gracias
Efectivamente, David. Las lentes con un porcentaje de transmisión pequeño son más oscuras y son más útiles en condiciones de gran luminosidad. Mi recomendación sería ir a tu óptica de confianza y probar distintas opciones: recuerda que la elección final dependerá tanto de las especificaciones de la gafa como de tu sensación subjetiva.
Las gafas de marca chilli beans todas tienen filtro solar de calidad?
Desconozco la marca que me comentas, Patricia. Si la adquiriste en una óptica puedes estar segura de que cumple al menos los requisitos mínimos que cito al principio del artículo.
Hola, una consulta: los Ray Ban modelo aviador, son de clase o categoria 4? Gracias
Hola, Marta. El modelo aviador de Ray-Ban está disponible en un montón de combinaciones de colores de montura y lentes. Las hay en cat.2 y cat.3. Las clásicas que puedes ver aquí, con la lente gris-verdosa (G15) son de categoría 3.
Hola me gustaria saber si puedo usar gafas de nivel 2 teniendo en los ojos ptregion o piguemcula..
Gracias
Si, duda, María. Puedes utilizar una buena gafa de sol de categoría 2 para proteger tus ojos. La protección UV es la misma para todas las categorías de filtro, aunque las de categoría 2 son un poco más claras que las de cat. 3. Recuerda, eso sí, que deberías adquirirlas en una óptica ya que, desgraciadamente hay muchas gafas que se venden fuera de ópticas que no cumplen los requisitos.
Tengo una duda. ¿las gafas de sol en las que pone UV400 son de buena calidad refiriéndose a la protección visual¿
UV400 es el etiquetado mínimo que debe tener una gafa de sol. Quiere decir que las lentes filtran un mínimo del 99% de las rayos UV por debajo de 400 nanómetros. Es una condición que todas las gafas de sol deben cumplir. Desgraciadamente, es también un etiquetado muy fácil de falsificar y verás que gafas de sol de bazares, mercadillos y top manta, todas cuentan con una etiqueta (falsa) de UV400. Entonces ¿cómo saber si la etiqueta UV400 de una gafa de sol es auténtica? muy fácil: debe ir acompañada por un certificado (un papel o folleto plegable) en el que el fabricante certifique las características filtrantes de las lentes, categoría de filtro, usos, precauciones, restricciones, etc… sin documentación acompañante, lo más probable es que esa gafa de sol sea un fraude.
Un saludo,